La Marina Alta triunfa en la primera jornada de Fitur
Los Príncipes de Asturias han inaugurado la 34 edición de la Feria Internacional de Turismo, (Fitur) en Madrid, y han recorrido junto al ministro de Industria y Turismo, José Manuel Soria, los diferentes expositores tanto de administraciones públicas como de empresas privadas vinculadas al sector que está tirando de la economía española. Uno de los momentos del día ha sido cuando SAR el Príncipe de Asturias, se ha probado las gafas de Google.
Cabe
destacar que los Príncipes no han visitado en esta ocasión el stand de
la Comunitat Valenciana y han hecho parada en los expositores de
Cataluña y Extremadura, que rivalidades políticas al margen, estaban
separadas por un pasillo. Los Príncipes han sido de objeto de numerosas
instantáneas por parte de los visitantes al certamen, y se han acercado a
saludar a todo aquel que lo solicitaba.
Mientras, SAR visitaban
toda la Feria, en el stand de la Comunitat se empezaba a desarrollar un
intenso programa de actividades. Cada provincia cuenta con su marca de
turística Alicante- Costa Blanca, Castellón-Costa Azahar y Valencia -Terra Mar y en base a ella se ha presentado la información turística eso sí, con diferencias. Ya que las diputaciones de Castellón y Valencia decidieron ofrecer espacios unitarios a los municipios, mientras que la diputación de Alicante optó por seguir a rajatabla las recomendaciones de la Conselleria de Turisme, y los municipios de la provincia de Alicante no disponían de un espacio personalizado.
Durante la mañana de ayer el Patronato de la Costa Blanca
fue el protagonista de los eventos, se presentó la nueva web que
entrará en funcionamiento en el mes de marzo y se hizo una charla
coloquio en la que se puso en valor el trabajo que desde el ente
turístico se está realizando para que los Ayuntamientos apuesten por las
redes sociales. Y en este punto, el alcalde de Calp, César Sánchez y la técnica de Turismo de Benissa, Loli Vicens, tuvieron un papel destacado ya que expusieron su postura al respecto.
En el mostrador del Patronato,
los técnicos de turismo de todos los municipios de la comarca con sus
mejores galas y folletos muy visuales, dispuestos a mostrar las bondades
de todos ellos a los visitantes profesionales que se calcula visitarán
el certamen. Solo ayer accedieron un total de 120.000 personas.
![[Img #6114]](http://calpdigital.com/upload/img/periodico/img_6114.jpg)
A su lado, los alcaldes y concejales del ramo, por parte de Benissa asistieron el alcalde, Juan Bautista Roselló, el concejal de Turismo, Xavi Estupiñá, el concejal de NNTT, Jorge Ivars, el de Deportes, Arturo Poquet; la expedición calpina, estuvo encabezada por el alcalde, César Sánchez, el concejal de Turismo, Jan Van Parijs y la edil de Bienestar Social, Elia Santos; De la capital comarcal, por la mañana asistieron la alcaldesa, Ana Kringe, el concejal de Seguridad, Javier Ygarza, que hizo de fotógrafo oficial, y por la tarde se incorporó a la expedición la concejala de Turismo, Pepa Font. De Xàbia, en la jornada de ayer estuvieron el alcalde, José Chulvi, y el edil de Turismo, Antonio Miragall, y de Teulada-Moraira asistió el primer edil Antoni Joan Bertomeu.
Además, el Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca respaldó la Ruta del Vino de Alicante como producto enoturístico en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2014.
El diputado provincial de Turismo, Joaquín Albaladejo, la vicepresidenta de la Ruta del Vino de Alicante, Pepa Villaplana, y los alcaldes de la Mancomunitat de la Vall del Pop, presentaron en Fitur las
acciones y el material promocional que se desarrollan para que este
itinerario vitivinícola alicantino logre la distinción de Ruta del Vino de España que otorga la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin).
La Ruta del Vino de Alicante -integrada por los municipios de Pinoso, Villena, Petrer, Monóvar, Algueña, Elche, L'Alfàs del Pi, Novelda y Salinas, y la Mancomunidad de Vall de Pop- es "un
elemento de atracción turística y de impulso muy importante, que nos
permite vertebrar la provincia de norte a sur y de este a oeste".
En
las primeras valoraciones, los políticos de la comarca destacaron que
había sido un éxito por la masiva presencia de visitantes al expositor
de la Costa Blanca, y en particular a los de nuestra comarca. Y
esperan que las buenas sensaciones de la jornada de ayer continúen
durante hoy y mañana -que está cerrado a visitas profesionales- y
reviente durante el fin de semana que está abierto al público en
general.
Cabe
destacar que los Príncipes no han visitado en esta ocasión el stand de
la Comunitat Valenciana y han hecho parada en los expositores de
Cataluña y Extremadura, que rivalidades políticas al margen, estaban
separadas por un pasillo. Los Príncipes han sido de objeto de numerosas
instantáneas por parte de los visitantes al certamen, y se han acercado a
saludar a todo aquel que lo solicitaba.
Mientras, SAR visitaban
toda la Feria, en el stand de la Comunitat se empezaba a desarrollar un
intenso programa de actividades. Cada provincia cuenta con su marca de
turística Alicante- Costa Blanca, Castellón-Costa Azahar y Valencia -Terra Mar y en base a ella se ha presentado la información turística eso sí, con diferencias. Ya que las diputaciones de Castellón y Valencia decidieron ofrecer espacios unitarios a los municipios, mientras que la diputación de Alicante optó por seguir a rajatabla las recomendaciones de la Conselleria de Turisme, y los municipios de la provincia de Alicante no disponían de un espacio personalizado.
Durante la mañana de ayer el Patronato de la Costa Blanca
fue el protagonista de los eventos, se presentó la nueva web que
entrará en funcionamiento en el mes de marzo y se hizo una charla
coloquio en la que se puso en valor el trabajo que desde el ente
turístico se está realizando para que los Ayuntamientos apuesten por las
redes sociales. Y en este punto, el alcalde de Calp, César Sánchez y la técnica de Turismo de Benissa, Loli Vicens, tuvieron un papel destacado ya que expusieron su postura al respecto.
En el mostrador del Patronato,
los técnicos de turismo de todos los municipios de la comarca con sus
mejores galas y folletos muy visuales, dispuestos a mostrar las bondades
de todos ellos a los visitantes profesionales que se calcula visitarán
el certamen. Solo ayer accedieron un total de 120.000 personas.
A su lado, los alcaldes y concejales del ramo, por parte de Benissa asistieron el alcalde, Juan Bautista Roselló, el concejal de Turismo, Xavi Estupiñá, el concejal de NNTT, Jorge Ivars, el de Deportes, Arturo Poquet; la expedición calpina, estuvo encabezada por el alcalde, César Sánchez, el concejal de Turismo, Jan Van Parijs y la edil de Bienestar Social, Elia Santos; De la capital comarcal, por la mañana asistieron la alcaldesa, Ana Kringe, el concejal de Seguridad, Javier Ygarza, que hizo de fotógrafo oficial, y por la tarde se incorporó a la expedición la concejala de Turismo, Pepa Font. De Xàbia, en la jornada de ayer estuvieron el alcalde, José Chulvi, y el edil de Turismo, Antonio Miragall, y de Teulada-Moraira asistió el primer edil Antoni Joan Bertomeu. Además, el Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca respaldó la Ruta del Vino de Alicante como producto enoturístico en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2014.
El diputado provincial de Turismo, Joaquín Albaladejo, la vicepresidenta de la Ruta del Vino de Alicante, Pepa Villaplana, y los alcaldes de la Mancomunitat de la Vall del Pop, presentaron en Fitur las
acciones y el material promocional que se desarrollan para que este
itinerario vitivinícola alicantino logre la distinción de Ruta del Vino de España que otorga la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin).
La Ruta del Vino de Alicante -integrada por los municipios de Pinoso, Villena, Petrer, Monóvar, Algueña, Elche, L'Alfàs del Pi, Novelda y Salinas, y la Mancomunidad de Vall de Pop- es "un
elemento de atracción turística y de impulso muy importante, que nos
permite vertebrar la provincia de norte a sur y de este a oeste".
En
las primeras valoraciones, los políticos de la comarca destacaron que
había sido un éxito por la masiva presencia de visitantes al expositor
de la Costa Blanca, y en particular a los de nuestra comarca. Y
esperan que las buenas sensaciones de la jornada de ayer continúen
durante hoy y mañana -que está cerrado a visitas profesionales- y
reviente durante el fin de semana que está abierto al público en
general.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101