Quedarse quietos
Una crisis económica que dura ya cinco años acaba por modificar no solo unos comportamientos económicos establecidos con anterioridad a su irrupción sino también acarrea consecuencias sociales sobradamente conocidas por todos. El descenso continuado del nivel de renta continuado en general y a casi todos, trae como resultado que se entra en una crisis de una forma y se sale de ella de otra forma. Demasiados ejemplos a nuestro alrededor confirman lo dramático que puede resultar este periodo económico de recesión. Y es que aunque pueda parecer que soplan vientos favorables o brotes verdes o incluso nos digan que ya se ve el final del túnel u otro tipo de frase similares, lo cierto es que nada será igual como lo hemos conocido a nivel económico y social pues para alcanzar niveles de crecimiento económico anteriores a la crisis, se requiere expansión crediticia o dicho de otra manera, que la banca privada comience a prestar dinero a empresarios y particulares de forma progresiva, pero esto no va a suceder de inmediato ni a corto plazo porque la banca todavía tiene sus propios problemas y antes mirará por ella que por los demás. Sin fluidez crediticia habrá que superar estos tiempos a golpe de riñón, a base de efectivo, con escaso crédito bancario, lo que conlleva niveles de inversión y consumo bajos de momento.
Con este escenario, el Ayuntamiento de Benissa, debe adoptar algunos acuerdos de inmediato en la medida de sus competencias. Es por ello que desde el Grupo Socialista vamos a proponer en el próximo Pleno del Ayuntamiento TRES INCENTIVOS O REBAJAS FISCALES.
El primero hace referencia a la tasa de basuras que abonan la mayoría de los comerciantes y pequeños empresarios de Benissa anualmente y que resulta excesiva comparada con la que abonan las viviendas pues muchos de ellos no generan semanalmente ni la cuarta parte de los residuos que generan las viviendas, sin embargo la tasa de basuras es desproporcionadamente desigual. Esta tasa a comerciantes y pequeños empresarios de Benissa, debiera rebajarse sin que por ello los ingresos fiscales del Ayuntamiento se vieran afectados por simple justicia distributiva. Cuestión distinta son las grandes empresas o grandes comercios.
El segundo incentivo hace referencia a la necesaria equiparación que debiera existir en la bonificación del pago de la plusvalía municipal cuando los hijos reciben en vida vía donación, bienes inmuebles urbanos puesto que en nuestra ordenanza fiscal la bonificación solo se aplica en casos de herencia de padres a hijos en general. Esta medida también se aplica actualmente en las herencias y donaciones cuyo impuesto a pagar le corresponde a la Generalitat como recaudadora. Los ingresos dejados de percibir por el Ayuntamiento por este concepto serian un mal necesario en comparación con las operaciones que podrían realizarse en la actualidad entre padres e hijos sin necesidad de esperar a fatídicos desenlaces para ahorrarse la plusvalía, máxime si tenemos en cuenta por otro lado que este impuesto hasta resulta confiscatorio en la mayoría de los casos y no responde a servicio alguno por parte del Ayuntamiento.
El tercer incentivo de índole fiscal que proponemos es la revisión inmediata del catastro de Benissa dado que los niveles alcanzados en el valor de los inmuebles urbanos como consecuencia de la revisión catastral del año 2005, resultan igualmente excesivos y sobrevalorados en un treinta por ciento actualmente y a buen seguro dentro de más de cinco años.
Desde 2008 que en el Ayuntamiento de Benissa, el Partido Popular no hace política, baste mirar el orden del día de los Plenos municipales, es otra cosa la que impera, pero quedarse quietos a que escampe en materia fiscal y en reformas de otro calado tan necesarias para nuestra economía local , no va a sacarnos de ninguna crisis. Eso jamás ha funcionado, la fe mueve montañas pero no llena frigoríficos.
Vicent Cabrera Cabrera.
Concejal Portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Benissa.
Una crisis económica que dura ya cinco años acaba por modificar no solo unos comportamientos económicos establecidos con anterioridad a su irrupción sino también acarrea consecuencias sociales sobradamente conocidas por todos. El descenso continuado del nivel de renta continuado en general y a casi todos, trae como resultado que se entra en una crisis de una forma y se sale de ella de otra forma. Demasiados ejemplos a nuestro alrededor confirman lo dramático que puede resultar este periodo económico de recesión. Y es que aunque pueda parecer que soplan vientos favorables o brotes verdes o incluso nos digan que ya se ve el final del túnel u otro tipo de frase similares, lo cierto es que nada será igual como lo hemos conocido a nivel económico y social pues para alcanzar niveles de crecimiento económico anteriores a la crisis, se requiere expansión crediticia o dicho de otra manera, que la banca privada comience a prestar dinero a empresarios y particulares de forma progresiva, pero esto no va a suceder de inmediato ni a corto plazo porque la banca todavía tiene sus propios problemas y antes mirará por ella que por los demás. Sin fluidez crediticia habrá que superar estos tiempos a golpe de riñón, a base de efectivo, con escaso crédito bancario, lo que conlleva niveles de inversión y consumo bajos de momento.
Con este escenario, el Ayuntamiento de Benissa, debe adoptar algunos acuerdos de inmediato en la medida de sus competencias. Es por ello que desde el Grupo Socialista vamos a proponer en el próximo Pleno del Ayuntamiento TRES INCENTIVOS O REBAJAS FISCALES.
El primero hace referencia a la tasa de basuras que abonan la mayoría de los comerciantes y pequeños empresarios de Benissa anualmente y que resulta excesiva comparada con la que abonan las viviendas pues muchos de ellos no generan semanalmente ni la cuarta parte de los residuos que generan las viviendas, sin embargo la tasa de basuras es desproporcionadamente desigual. Esta tasa a comerciantes y pequeños empresarios de Benissa, debiera rebajarse sin que por ello los ingresos fiscales del Ayuntamiento se vieran afectados por simple justicia distributiva. Cuestión distinta son las grandes empresas o grandes comercios.
El segundo incentivo hace referencia a la necesaria equiparación que debiera existir en la bonificación del pago de la plusvalía municipal cuando los hijos reciben en vida vía donación, bienes inmuebles urbanos puesto que en nuestra ordenanza fiscal la bonificación solo se aplica en casos de herencia de padres a hijos en general. Esta medida también se aplica actualmente en las herencias y donaciones cuyo impuesto a pagar le corresponde a la Generalitat como recaudadora. Los ingresos dejados de percibir por el Ayuntamiento por este concepto serian un mal necesario en comparación con las operaciones que podrían realizarse en la actualidad entre padres e hijos sin necesidad de esperar a fatídicos desenlaces para ahorrarse la plusvalía, máxime si tenemos en cuenta por otro lado que este impuesto hasta resulta confiscatorio en la mayoría de los casos y no responde a servicio alguno por parte del Ayuntamiento.
El tercer incentivo de índole fiscal que proponemos es la revisión inmediata del catastro de Benissa dado que los niveles alcanzados en el valor de los inmuebles urbanos como consecuencia de la revisión catastral del año 2005, resultan igualmente excesivos y sobrevalorados en un treinta por ciento actualmente y a buen seguro dentro de más de cinco años.
Desde 2008 que en el Ayuntamiento de Benissa, el Partido Popular no hace política, baste mirar el orden del día de los Plenos municipales, es otra cosa la que impera, pero quedarse quietos a que escampe en materia fiscal y en reformas de otro calado tan necesarias para nuestra economía local , no va a sacarnos de ninguna crisis. Eso jamás ha funcionado, la fe mueve montañas pero no llena frigoríficos.
Vicent Cabrera Cabrera.
Concejal Portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Benissa.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182