El Ayuntamiento de Benissa acata la sentencia del Supremo y expondrá públicamente durante 45 días el PGOU
Tras el reciente varapalo judicial en la que el Supremo anulaba el Plan General de Ordenación Urbana de Benissa, la práctica totalidad de los grupos políticos de la localidad, PP, PSOE, BLOC- Coalició COMPROMIS y PSD votaron a favor, en sesión plenaria en la noche de ayer, por la búsqueda de soluciones y la seguridad jurídica del municipio, acordando la exposición pública del PGOU para el acatamiento de la sentencia, a excepción del CIBE que se abstuvo en la votación.
El Ayuntamiento de Benissa, expondrá de manera pública durante 45 días el PGOU aprobado por la comisión territorial de Urbanismo el 14 de abril de 2003, para de este modo poder recuperar la licencia, ya que en la actualidad, el municipio se rige por el Plan General de Ordenación Urbana de 1982.
"Lo primordial ahora es recuperar la licencia del PGOU del 2003", puso de manifiesto el alcalde de Benissa, Juan Bautista Roselló al resto de los miembros de la corporación.
Nuevo PGOU para Benissa
En el turno de palabra, tanto desde el equipo de gobierno como alguno de los portavoces de la oposición (Vicent Cabrera por el PSOE) , fueron más allá del simple hecho de acatar esta sentencia, ya que durante el debate, hubo un compromiso explicito por parte de los políticos presentes durante la sesión plenaria de ayer miércoles, para que una vez solucionada y recuperada la licencia del PGOU se comenzará a trabajar en la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana en el municipio, considerado vital para que el municipio pueda apostar por un crecimiento adecuado a los tiempos que corren.
Moción aprobada
Durante la sesión plenaria de ayer, también se aprobó por unanimidad una moción presentada por el portavoz del BLOC-Coalición COMPROMIS, para instar al gobierno de España a incorporar todas las enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado de 2014 presentadas por todos los grupos parlamentarios en el Congreso relativas a la variante de la CN 332 de Benissa y a la conexión del tramo ferroviario Gandia-Dénia.
El Ayuntamiento de Benissa, expondrá de manera pública durante 45 días el PGOU aprobado por la comisión territorial de Urbanismo el 14 de abril de 2003, para de este modo poder recuperar la licencia, ya que en la actualidad, el municipio se rige por el Plan General de Ordenación Urbana de 1982.
"Lo primordial ahora es recuperar la licencia del PGOU del 2003", puso de manifiesto el alcalde de Benissa, Juan Bautista Roselló al resto de los miembros de la corporación.
Nuevo PGOU para Benissa
En el turno de palabra, tanto desde el equipo de gobierno como alguno de los portavoces de la oposición (Vicent Cabrera por el PSOE) , fueron más allá del simple hecho de acatar esta sentencia, ya que durante el debate, hubo un compromiso explicito por parte de los políticos presentes durante la sesión plenaria de ayer miércoles, para que una vez solucionada y recuperada la licencia del PGOU se comenzará a trabajar en la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana en el municipio, considerado vital para que el municipio pueda apostar por un crecimiento adecuado a los tiempos que corren.
Moción aprobada
Durante la sesión plenaria de ayer, también se aprobó por unanimidad una moción presentada por el portavoz del BLOC-Coalición COMPROMIS, para instar al gobierno de España a incorporar todas las enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado de 2014 presentadas por todos los grupos parlamentarios en el Congreso relativas a la variante de la CN 332 de Benissa y a la conexión del tramo ferroviario Gandia-Dénia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41