Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 13:29:12 horas

Miércoles, 23 de Octubre de 2013 Tiempo de lectura:

Benissa pone en marcha un proyecto de “Huertos Urbanos”



Benissa pone en marcha el proyecto para la recuperación de parcelas agrícolas y para el fomento de una zona característica socioeducativa, cultural y agrícola “Huertos Urbanos”. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Benissa para recuperar y crear unos huertos comunitarios ecológicos de uso público para los ciudadanos, con el objetivo de revitalizar una artería agrícola y ambiental del municipio. Así lo ha explicado el alcalde, Juan Bautista Roselló, que ha estado acompañado por José Manuel Bisetto, Ingeniero en Organización Industrial, quien será el encargado de dirigir este proyecto.

[Img #14421]El terreno está ubicado en Pla de Carrals, muy cerca del C.P. Manuel Bru, y está previsto preparar unas 94 parcelas de 60m2 para empezar. Si hay mucha demanda, se habilitarán más parcelas, ya que el terreno es muy extenso. El consistorio se encargará de vallar la zona, del abastecimiento de agua, y de un lugar para guardar las herramientas y utensilios agrícolas. [Img #14420]

Esta iniciativa está dirigida a cualquier colectivo, ya sean jóvenes, jubilados, mujeres, desempleados, etc. , aunque no tengan ningún tipo de experiencia, ya que quien forme parte de este proyecto tendrá la oportunidad de asistir a las jornadas de formación teórico-prácticas y talleres  sobre agricultura ecológica, medio ambiente y alimentación saludable que se desarrollarán.


Las personas interesadas en formar parte de este proyecto pueden informarse en la reunión que tendrá lugar el martes día 29 de octubre a las 20 horas en la Seu Universitària.

La iniciativa, en la que se han implicado las concejalías de Urbanismo y Creación de Empleo, a cargo de Arturo Poquet y Paco Montagut, respectivamente, permitirá impulsar buenas prácticas agrícolas y impulsar la educación ambiental. Además, las personas podrán cultivar sus propias verduras y hortalizas para autoconsumo, fomentando además el consumo de proximidad, es decir “del campo a casa”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.