El director general de Evaluación Ambiental y Territorial, Juan Giner, se reúne con el alcalde de Benissa para analizar la situación urbanística del municipio tras la sentencia que anula su Plan General
La Generalitat ha presentado ya un incidente de nulidad con la finalidad de acudir al amparo del Tribunal Constitucional
![[Img #14098]](upload/img/periodico/img_14098.jpg)
El director general de Evaluación Ambiental y Territorial, Juan Giner, se reunió en el día de ayer, con el alcalde de Benissa para analizar la situación urbanística en que queda el municipio tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo que anula su Plan General.
Según aseguraba, "la Generalitat ha presentado ya un incidente de nulidad con la finalidad de acudir al amparo del Tribunal Constitucional ya que, de todo lo alegado, la única causa por la que se ha anulado el Plan General es por la divergencia entre la ley estatal y la ley autonómica, por lo que entendemos que es el Constitucional quien debe resolver, al plantearse un conflicto de competencias".
A la espera de si se suspende o no la eficacia de la Sentencia, Giner explicaba que "desde el Ayuntamiento de Benissa y la Generalitat ya estamos trabajando de manera conjunta en la elaboración de un régimen transitorio urbanístico para el municipio".
Según manifestaba el director general de Evaluación Ambiental y Territorial, "el posible régimen transitorio servira para, en el caso de que el Plan General se suspenda de manera definitiva, el municipio de Benissa disponga de cobertura y normalidad urbanística", y lo aprobaría el Consell a petición del Ayuntamiento.
![[Img #14098]](upload/img/periodico/img_14098.jpg)
El director general de Evaluación Ambiental y Territorial, Juan Giner, se reunió en el día de ayer, con el alcalde de Benissa para analizar la situación urbanística en que queda el municipio tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo que anula su Plan General.
Según aseguraba, "la Generalitat ha presentado ya un incidente de nulidad con la finalidad de acudir al amparo del Tribunal Constitucional ya que, de todo lo alegado, la única causa por la que se ha anulado el Plan General es por la divergencia entre la ley estatal y la ley autonómica, por lo que entendemos que es el Constitucional quien debe resolver, al plantearse un conflicto de competencias".
A la espera de si se suspende o no la eficacia de la Sentencia, Giner explicaba que "desde el Ayuntamiento de Benissa y la Generalitat ya estamos trabajando de manera conjunta en la elaboración de un régimen transitorio urbanístico para el municipio".
Según manifestaba el director general de Evaluación Ambiental y Territorial, "el posible régimen transitorio servira para, en el caso de que el Plan General se suspenda de manera definitiva, el municipio de Benissa disponga de cobertura y normalidad urbanística", y lo aprobaría el Consell a petición del Ayuntamiento.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143