La Generalitat garantiza la comunicación de todos los operativos de emergencia de Benissa a través de la red COMDES
La Generalitat garantiza la comunicación sin interferencias de todos los operativos de emergencia de Benissa a través de la red corporativa de Comunicaciones Móviles Digitales de Emergencia y Seguridad (COMDES), tras firmarse un convenio para que la localidad pueda utilizar esta red corporativa.
El secretario autonómico de Administración Pública, Pedro García Ribot, explicaba en la mañana de ayer al alcalde de Benissa, Juan Bautista Roselló, las prestaciones que recibirá la localidad de COMDES, que ofrece comunicaciones fiables a los colectivos y servicios que participan en la resolución de emergencias.
Así, García Ribot detallaba los servicios de los que podrá disfrutar Benissa a través de esta infraestructura de telecomunicaciones que ofrece la Generalitat a todas las entidades responsables de los servicios de emergencias y seguridad de la Comunitat Valenciana.
A la reunión, asistieron además del secretario autonómico y el primer edil, Jorge Ivars, concejal de Nuevas Tecnologías, Raquel Soliveres, concejal de Seguridad Ciudadana, Inmaculada Cava, Jefa de Servicio de la Dirección General de Tecnologías de la Información, Juan Antonio Sastre, Jefe de Servicio del área de Planificación y Coordinación, Domingo Anarte, Inspector Jefe de la Policía Local en Benissa y Bartolomé Montserrat, Jefe de Protección Civil en Benissa
La red consta de 118 estaciones base que dan cobertura en prácticamente todo el territorio valenciano y cubren las necesidades de radiocomunicaciones móviles con las máximas garantías de fiabilidad y seguridad.
En la actualidad ya hay 70 organizaciones que utilizan COMDES, entre las que figuran los cuerpos de Policía Local y Bomberos de 68 ayuntamientos, así como Sanidad y Protección Civil de la Generalitat y los Consorcios Provinciales de Bomberos dependientes de las tres diputaciones provinciales. En total la red cuenta con 6.087 usuarios.
El secretario autonómico de Administración Pública ha explicado que la red "permite a los servicios de prevención, rescate, emergencias y seguridad mantenerse en contacto permanente y comunicarse con los centros de coordinación mediante dispositivos móviles de voz y datos, aunque la red de telefonía móvil o de Internet esté saturada o falle".
"COMDES se ha convertido en un elemento estratégico y vertebrador de la Comunitat", ha asegurado García Ribot, "ya que la red está concebida para que llegue a integrar a todas las organizaciones y entidades responsables de los servicios de emergencias y seguridad del conjunto del territorio".
Los recursos de COMDES son ofrecidos y compartidos por todos los cuerpos y usuarios de forma totalmente independiente, por lo que permite la comunicación entre las organizaciones de forma sencilla y eficiente.
El secretario autonómico de Administración Pública, Pedro García Ribot, explicaba en la mañana de ayer al alcalde de Benissa, Juan Bautista Roselló, las prestaciones que recibirá la localidad de COMDES, que ofrece comunicaciones fiables a los colectivos y servicios que participan en la resolución de emergencias.
Así, García Ribot detallaba los servicios de los que podrá disfrutar Benissa a través de esta infraestructura de telecomunicaciones que ofrece la Generalitat a todas las entidades responsables de los servicios de emergencias y seguridad de la Comunitat Valenciana.
A la reunión, asistieron además del secretario autonómico y el primer edil, Jorge Ivars, concejal de Nuevas Tecnologías, Raquel Soliveres, concejal de Seguridad Ciudadana, Inmaculada Cava, Jefa de Servicio de la Dirección General de Tecnologías de la Información, Juan Antonio Sastre, Jefe de Servicio del área de Planificación y Coordinación, Domingo Anarte, Inspector Jefe de la Policía Local en Benissa y Bartolomé Montserrat, Jefe de Protección Civil en Benissa
La red consta de 118 estaciones base que dan cobertura en prácticamente todo el territorio valenciano y cubren las necesidades de radiocomunicaciones móviles con las máximas garantías de fiabilidad y seguridad.
En la actualidad ya hay 70 organizaciones que utilizan COMDES, entre las que figuran los cuerpos de Policía Local y Bomberos de 68 ayuntamientos, así como Sanidad y Protección Civil de la Generalitat y los Consorcios Provinciales de Bomberos dependientes de las tres diputaciones provinciales. En total la red cuenta con 6.087 usuarios.
El secretario autonómico de Administración Pública ha explicado que la red "permite a los servicios de prevención, rescate, emergencias y seguridad mantenerse en contacto permanente y comunicarse con los centros de coordinación mediante dispositivos móviles de voz y datos, aunque la red de telefonía móvil o de Internet esté saturada o falle".
"COMDES se ha convertido en un elemento estratégico y vertebrador de la Comunitat", ha asegurado García Ribot, "ya que la red está concebida para que llegue a integrar a todas las organizaciones y entidades responsables de los servicios de emergencias y seguridad del conjunto del territorio".
Los recursos de COMDES son ofrecidos y compartidos por todos los cuerpos y usuarios de forma totalmente independiente, por lo que permite la comunicación entre las organizaciones de forma sencilla y eficiente.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143