Una reflexión en voz alta
Es la hora de un cambio en las políticas y los políticos de nuestro país
POLÍTICA Y NAFTALINA
Los políticos y la corrupción
política son el tercer y cuarto problema de los españoles según el
último barómetro del CIS, no podemos obviar la existencia de un alto
nivel de crispación y desconfianza hacia la clase política y las
instituciones que sustentan la democracia, partidos políticos,
sindicatos, patronal, asociaciones de jóvenes políticos…
Esta
pasada semana hemos asistido a algunos tímidos pero nada desdeñables
movimientos de una seria de políticos encabezados por el Vicesecretario
General del PPCV Cesar Sánchez y recientemente elegido Alcalde de Calpe. Cesar
ha reclamado entre otras cosas listas abiertas, nuevas formulas de
financiación y sobre todo como mecanismo natural de regeneración del
ecosistema político establecer límites a los mandatos de Alcaldes,
Diputados, Presidentes de Diputación, etc.
No podría estar más de
acuerdo con estas declaraciones, la sociedad española está cansada,
desilusionada, aburrida y desconfiada, pero sobre todo y ante todo está
enfrentada a la clase política y a las estructuras que los sustentan,
los ciudadanos desconfían de los partidos políticos como instrumentos de
regeneración.
En apoyo a las declaraciones de Cesar Sánchez
contaré una historia real que tuvo lugar no hace mucho tiempo y que en
mi opinión es un fiel reflejo de la necesidad de regeneración mediante
la imposición, pues como bien me decía un ex-concejal del Ayto. de
Madrid de la política uno no se marcha, lo echan.
Los
hechos que relato tuvieron lugar en una zona deportiva donde lindan dos
municipios vecinos, durante una mañana de domingo ocurrió un pequeño
incidente entre varios vehículos durante el incidente apareció por el
lugar el recién elegido concejal de uno de los dos municipios, dado que
era un lugar muy transitado por turistas éste intentó solucionar como
pudo el incidente. Pasados unos minutos y en mitad de la trifulca, el
concejal se percató de la existencia de una patrulla de la policía local
del otro municipio que él no representaba, ambos se encontraban tomando
café en el bar cercano. Instantes después de haber solucionado el
voluntarioso concejal el incidente con los vehículos, entró en el bar
algo exaltado y malhumorado por la inactividad o pasividad de la
patrulla policial del vecino municipio, una vez en el interior del Bar
el recién estrenado concejal descubrió con alivio que allí se encontraba
el alcalde del municipio vecino, Alcalde ya veterano varias veces
reelegido. Fue entonces cuando el concejal le replicó con beligerancia
al Alcalde, casi se podría asegurar que le increpó por su pasividad al
no haber ordenado a aquellos agentes que desempeñaran su función. La
conversación fue algo así:
Concejal: ¿Pero tú has visto la que se ha montado en el parking?
Alcalde: Si, menudo escándalo estaban armando
Concejal: ¡Y
tus Policías que hacen aquí tomándose un café sin hacer nada!No
entiendo nada, ellos ven que hay un incidente con varios vehículos…¿y no
hacen nada? Esa es su obligación, ¿no?
Alcalde:
Amigo concejal, tu es que eres nuevo, recién llegado a la política local
y aun tienes fuerza y ganas de cambiar las cosas, pero no te preocupes PORQUE CON LOS AÑOS SE TE PASARÁ. ¡Ja ja ja! (entre risas le dio la espalda)
Por esto y por muchas otras cosas es necesaria la regeneración,
es capital que los partidos políticos estén formados por personas con
ilusión, con fuerza y con espíritu de servicio público, es hora de hacer
de la política algo noble y humano, pues un concejal o un alcalde no es
más que el representante de los ciudadanos. Un alcalde debe estar
dispuesto a ofrecer lo mejor de sí y de sus compañeros concejales con la
única finalidad de mejorar su municipio y nunca de hacer un uso
torticero y mal intencionado de los votos para el beneficio individual,
pues este no es más que el principio del fin de la democracia y por lo
tanto estos comportamientos no hacen más que ampliar la brecha entre la
ciudadanía y la clase política.
José María Serna Bello
@josemariaserna
POLÍTICA Y NAFTALINA
Los políticos y la corrupción
política son el tercer y cuarto problema de los españoles según el
último barómetro del CIS, no podemos obviar la existencia de un alto
nivel de crispación y desconfianza hacia la clase política y las
instituciones que sustentan la democracia, partidos políticos,
sindicatos, patronal, asociaciones de jóvenes políticos…
Esta
pasada semana hemos asistido a algunos tímidos pero nada desdeñables
movimientos de una seria de políticos encabezados por el Vicesecretario
General del PPCV Cesar Sánchez y recientemente elegido Alcalde de Calpe. Cesar
ha reclamado entre otras cosas listas abiertas, nuevas formulas de
financiación y sobre todo como mecanismo natural de regeneración del
ecosistema político establecer límites a los mandatos de Alcaldes,
Diputados, Presidentes de Diputación, etc.
No podría estar más de
acuerdo con estas declaraciones, la sociedad española está cansada,
desilusionada, aburrida y desconfiada, pero sobre todo y ante todo está
enfrentada a la clase política y a las estructuras que los sustentan,
los ciudadanos desconfían de los partidos políticos como instrumentos de
regeneración.
En apoyo a las declaraciones de Cesar Sánchez
contaré una historia real que tuvo lugar no hace mucho tiempo y que en
mi opinión es un fiel reflejo de la necesidad de regeneración mediante
la imposición, pues como bien me decía un ex-concejal del Ayto. de
Madrid de la política uno no se marcha, lo echan.
Los
hechos que relato tuvieron lugar en una zona deportiva donde lindan dos
municipios vecinos, durante una mañana de domingo ocurrió un pequeño
incidente entre varios vehículos durante el incidente apareció por el
lugar el recién elegido concejal de uno de los dos municipios, dado que
era un lugar muy transitado por turistas éste intentó solucionar como
pudo el incidente. Pasados unos minutos y en mitad de la trifulca, el
concejal se percató de la existencia de una patrulla de la policía local
del otro municipio que él no representaba, ambos se encontraban tomando
café en el bar cercano. Instantes después de haber solucionado el
voluntarioso concejal el incidente con los vehículos, entró en el bar
algo exaltado y malhumorado por la inactividad o pasividad de la
patrulla policial del vecino municipio, una vez en el interior del Bar
el recién estrenado concejal descubrió con alivio que allí se encontraba
el alcalde del municipio vecino, Alcalde ya veterano varias veces
reelegido. Fue entonces cuando el concejal le replicó con beligerancia
al Alcalde, casi se podría asegurar que le increpó por su pasividad al
no haber ordenado a aquellos agentes que desempeñaran su función. La
conversación fue algo así:
Concejal: ¿Pero tú has visto la que se ha montado en el parking?
Alcalde: Si, menudo escándalo estaban armando
Concejal: ¡Y
tus Policías que hacen aquí tomándose un café sin hacer nada!No
entiendo nada, ellos ven que hay un incidente con varios vehículos…¿y no
hacen nada? Esa es su obligación, ¿no?
Alcalde:
Amigo concejal, tu es que eres nuevo, recién llegado a la política local
y aun tienes fuerza y ganas de cambiar las cosas, pero no te preocupes PORQUE CON LOS AÑOS SE TE PASARÁ. ¡Ja ja ja! (entre risas le dio la espalda)
Por esto y por muchas otras cosas es necesaria la regeneración,
es capital que los partidos políticos estén formados por personas con
ilusión, con fuerza y con espíritu de servicio público, es hora de hacer
de la política algo noble y humano, pues un concejal o un alcalde no es
más que el representante de los ciudadanos. Un alcalde debe estar
dispuesto a ofrecer lo mejor de sí y de sus compañeros concejales con la
única finalidad de mejorar su municipio y nunca de hacer un uso
torticero y mal intencionado de los votos para el beneficio individual,
pues este no es más que el principio del fin de la democracia y por lo
tanto estos comportamientos no hacen más que ampliar la brecha entre la
ciudadanía y la clase política.
José María Serna Bello
@josemariaserna
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101