El colegio Manuel Bru de Benissa acogió el inicio de este consolidado programa cultural
Arranca la 16ª Campaña de teatro infantil de la MACMA en Benissa
El colegio Manuel Bru de Benissa acogió durante la pasada semana las primeras sesiones de la 16ª Campaña de Teatro en las escuelas de la Marina Alta de la Macma, la cual arranca así definitivamente iniciando un largo recorrido que acercará a los niños y niñas de la comarca una propuesta teatral única. En cuanto a las características de este circuito de teatro infantil, al igual que en otras anualidades, se trata de un tipo de teatro cercano y cargado de autenticidad donde los alumnos entran en contacto con los actores, puesto que estos se trasladan hasta su ámbito y no al revés.
La campaña está a cargo un año más de una compañía profesional de la comarca, L’Oracle de l’Est, reconocida y galardonada agrupación que ha sabido adecuar nuevamente las sesiones a los distintos segmentos de edades que abraza la programación: un primer grupo de 3 a 7 años, un segundo de 8 y 9 años y un tercer grupo de 10, 11 y 12 años. Todos ellos disfrutarán así de un proyecto dramático único que garantiza, por sus rasgos pedagógicos, una reciprocidad e interacción total entre espectadores y actantes.
Y es que la campaña de este año está nuevamente caracterizada por la coordinación de grupos reducidos, disposición que garantiza una mayor calidez en la disposición del espectáculo. La campaña de este año, además, está inspirada en el mundo las fábulas. De hecho, el nombre del programa de este año es Fabuloses faules: un compendio de leyendas desde autores como Isop o Fontaine que aglutina el grueso de una literatura no demasiado estudiada en la cual destaca la personificación de los animales como personajes hablantes. Tal finalidad se ve plenamente cumplida en las obras especialmente adaptadas para la campaña: La cigala i la formiga –especialment para los más pequeños- así como El lleó i el mosquit i La Llebre i la tortuga. En los montajes de este año, pues, cobra especial importancia el papel de las sombras chinas: un formato de representación ancestral que muchos sitúan como el origen real del cine y al cual L’Oracle de l’Est ha dado especial protagonismo en esta decimosexta campaña de teatro mancomunado.
Desde la Macma, entidad coordinadora de la campaña, se valora especialmente este año el hecho de cumplir el aniversario de dieciséis ediciones del programa a pesar de la grave coyuntura de la crisis económica. En este sentido, hay que matizar que este modelo de gestión cultural permite en los ayuntamientos –entidades que financian la campaña que tiene lugar en los respectivos colegios- un ahorro de cerca del 80 % respecto al presupuesto original de este tipo de actos, subrayando así mismo la viabilidad y adecuación de los programas culturales mancomunados.
A pesar de que la campaña se extenderá por los colegios de la comarca hasta el próximo mes de mayo, en cuanto al calendario de próximas representaciones durante febrero, la campaña seguirá en los colegios de Els Poblets, los municipios de La Rectoria y Jesús-Pobre.
![[Img #12416]](upload/img/periodico/img_12416.jpg)
La campaña está a cargo un año más de una compañía profesional de la comarca, L’Oracle de l’Est, reconocida y galardonada agrupación que ha sabido adecuar nuevamente las sesiones a los distintos segmentos de edades que abraza la programación: un primer grupo de 3 a 7 años, un segundo de 8 y 9 años y un tercer grupo de 10, 11 y 12 años. Todos ellos disfrutarán así de un proyecto dramático único que garantiza, por sus rasgos pedagógicos, una reciprocidad e interacción total entre espectadores y actantes.
Y es que la campaña de este año está nuevamente caracterizada por la coordinación de grupos reducidos, disposición que garantiza una mayor calidez en la disposición del espectáculo. La campaña de este año, además, está inspirada en el mundo las fábulas. De hecho, el nombre del programa de este año es Fabuloses faules: un compendio de leyendas desde autores como Isop o Fontaine que aglutina el grueso de una literatura no demasiado estudiada en la cual destaca la personificación de los animales como personajes hablantes. Tal finalidad se ve plenamente cumplida en las obras especialmente adaptadas para la campaña: La cigala i la formiga –especialment para los más pequeños- así como El lleó i el mosquit i La Llebre i la tortuga. En los montajes de este año, pues, cobra especial importancia el papel de las sombras chinas: un formato de representación ancestral que muchos sitúan como el origen real del cine y al cual L’Oracle de l’Est ha dado especial protagonismo en esta decimosexta campaña de teatro mancomunado.
Desde la Macma, entidad coordinadora de la campaña, se valora especialmente este año el hecho de cumplir el aniversario de dieciséis ediciones del programa a pesar de la grave coyuntura de la crisis económica. En este sentido, hay que matizar que este modelo de gestión cultural permite en los ayuntamientos –entidades que financian la campaña que tiene lugar en los respectivos colegios- un ahorro de cerca del 80 % respecto al presupuesto original de este tipo de actos, subrayando así mismo la viabilidad y adecuación de los programas culturales mancomunados.
A pesar de que la campaña se extenderá por los colegios de la comarca hasta el próximo mes de mayo, en cuanto al calendario de próximas representaciones durante febrero, la campaña seguirá en los colegios de Els Poblets, los municipios de La Rectoria y Jesús-Pobre.![[Img #12416]](upload/img/periodico/img_12416.jpg)



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13