Asociación Benissera contra la Anorexia y la Bulimia
Bencap asistió a las II Jornadas Multidisciplinares sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria
El pasado 26 y 27 de abril la Asociación Benissera contra la
Anorexia y la Bulimia participó en las II Jornadas de Trastornos Alimentarios
de la Conducta Alimentaria organizada en Rojales Alicante, donde su presidenta,
Elizabeth Jiménez Hidalgo, acerco los
TCA mediante su testimonio a los asistentes.
![[Img #9367]](upload/img/periodico/img_9367.jpg)
Fueron varias las intervenciones de profesionales, entre
ellos el Psiquiatra Gonzalo Pagan Acosta responsable de la unidad de TCA del
Hospital Universitario Reina Sofía de Murcia, la Cristina González, Psicóloga
Social de la Universidad de Alicante, la cual indicaba un dato preocupante:”
tan solo un 2% de las mujeres están satisfechas con su cuerpo”.
Cada vez son más los hombres que se preocupan por su cuerpo
y buscan cánones de belleza, en ocasiones irreales, por lo que también son cada
vez mayores los hombres que padecen enfermedades tan graves como vigorexia,
anorexia o bulimia.
Son muchos los factores que influyen en el desarrollo de un
trastorno alimentario: la familia, amigos, medios de comunicación,
personalidad, ideales… pero sin duda alguna una diagnóstico a tiempo es la
mejor forma de evitar unas enfermedades tan duras como son la anorexia y la
bulimia.
Desde la asociación actualmente estamos trabajando en una
campaña de prevención y sensibilización contra los trastornos alimentarios
puesto que consideramos que la familia y los educadores deben poseer
herramientas para detectar a tiempo un trastorno alimentarios evitando así el
posible agravamiento de la enfermedad.
Por favor no juzgues a priori a una persona con una
enfermedad de este tipo, bríndale tu ayuda y será la mejor forma para
contribuir a su recuperación.
Ponte en contacto con nosotros si padeces o conoces a
alguien que padezca Anorexia, Bulimia o algún otro trastorno de la conducta
alimentaria, algún día te lo agradecerán.
www.bencab.org 639 02 23 77 bencab@bencab.org
El pasado 26 y 27 de abril la Asociación Benissera contra la Anorexia y la Bulimia participó en las II Jornadas de Trastornos Alimentarios de la Conducta Alimentaria organizada en Rojales Alicante, donde su presidenta, Elizabeth Jiménez Hidalgo, acerco los TCA mediante su testimonio a los asistentes.
![[Img #9367]](upload/img/periodico/img_9367.jpg)
Fueron varias las intervenciones de profesionales, entre ellos el Psiquiatra Gonzalo Pagan Acosta responsable de la unidad de TCA del Hospital Universitario Reina Sofía de Murcia, la Cristina González, Psicóloga Social de la Universidad de Alicante, la cual indicaba un dato preocupante:” tan solo un 2% de las mujeres están satisfechas con su cuerpo”.
Cada vez son más los hombres que se preocupan por su cuerpo y buscan cánones de belleza, en ocasiones irreales, por lo que también son cada vez mayores los hombres que padecen enfermedades tan graves como vigorexia, anorexia o bulimia.
Son muchos los factores que influyen en el desarrollo de un trastorno alimentario: la familia, amigos, medios de comunicación, personalidad, ideales… pero sin duda alguna una diagnóstico a tiempo es la mejor forma de evitar unas enfermedades tan duras como son la anorexia y la bulimia.
Desde la asociación actualmente estamos trabajando en una campaña de prevención y sensibilización contra los trastornos alimentarios puesto que consideramos que la familia y los educadores deben poseer herramientas para detectar a tiempo un trastorno alimentarios evitando así el posible agravamiento de la enfermedad.
Por favor no juzgues a priori a una persona con una
enfermedad de este tipo, bríndale tu ayuda y será la mejor forma para
contribuir a su recuperación.
Ponte en contacto con nosotros si padeces o conoces a alguien que padezca Anorexia, Bulimia o algún otro trastorno de la conducta alimentaria, algún día te lo agradecerán.
www.bencab.org 639 02 23 77 bencab@bencab.org





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86