A la caza del octubre rojo
Los sindicatos están más preocupados que cuando pierdas el empleo cobres una indemnización importante, para que ellos a su vez se lleven su comisión de tú indemnización de hasta el 10 %.
La ecuación sería la siguiente:
(+parados) = (indemnización) - (abogados sindicalistas mil euristas) x (comisión de indemnización) = ingresos millonarios para el sindicato.
Cuantos más parados cobren indemnizaciones más dinero se llevan estos los sindicatos.
¿No sería más importante que nuestros líderes sindicales se sentaran con el empresariado para buscar una solución o formulas para que las empresas en lugar de por ejemplo cinco, tuvieran seis empleados?
¿No podrían ser consecuentes y cuando un ayuntamiento o empresa pública está contratando más allá de sus posibilidades, plantarse y decir basta ya, que el ciudadano normal no puede soportar pagar más impuestos?
¿No sería mejor que los sindicatos se sustentaran con el dinero de sus afiliados y no con la subvención del gobierno de turno, puesto esto les hace como se ha demostrado, ser fiel a la voz de su amo?
No estaría de más que hubiese un replanteamiento de los sindicatos del bochorno estrepitoso que han dado en esta última huelga general, y que igual que Zapatero no quiso ver la crisis en los primeros momentos, estos (los sindicatos) no quieren ver que el pueblo ya ha dejado de creer en ellos, y salvo para momentos conflictivos laborales no se acuden a estos, de igual modo que se puede acudir a un abogado laboralista privado, que por cierto, terminas pagando lo mismo a unos que a otros y si me apuran el privado a mitad de precio te resuelve el problema.
Los sindicatos reciben más dinero, que toda las familias sin ingresos
En fin, les dejo con mi reflexión y si acaso con una pregunta para el que quiera darse por aludido:
¿Dónde está el Tomás Gómez de Benissa?
Los sindicatos están más preocupados que cuando pierdas el empleo cobres una indemnización importante, para que ellos a su vez se lleven su comisión de tú indemnización de hasta el 10 %.
La ecuación sería la siguiente:
(+parados) = (indemnización) - (abogados sindicalistas mil euristas) x (comisión de indemnización) = ingresos millonarios para el sindicato.
Cuantos más parados cobren indemnizaciones más dinero se llevan estos los sindicatos.
¿No sería más importante que nuestros líderes sindicales se sentaran con el empresariado para buscar una solución o formulas para que las empresas en lugar de por ejemplo cinco, tuvieran seis empleados?
¿No podrían ser consecuentes y cuando un ayuntamiento o empresa pública está contratando más allá de sus posibilidades, plantarse y decir basta ya, que el ciudadano normal no puede soportar pagar más impuestos?
¿No sería mejor que los sindicatos se sustentaran con el dinero de sus afiliados y no con la subvención del gobierno de turno, puesto esto les hace como se ha demostrado, ser fiel a la voz de su amo?
No estaría de más que hubiese un replanteamiento de los sindicatos del bochorno estrepitoso que han dado en esta última huelga general, y que igual que Zapatero no quiso ver la crisis en los primeros momentos, estos (los sindicatos) no quieren ver que el pueblo ya ha dejado de creer en ellos, y salvo para momentos conflictivos laborales no se acuden a estos, de igual modo que se puede acudir a un abogado laboralista privado, que por cierto, terminas pagando lo mismo a unos que a otros y si me apuran el privado a mitad de precio te resuelve el problema.
Los sindicatos reciben más dinero, que toda las familias sin ingresos
En fin, les dejo con mi reflexión y si acaso con una pregunta para el que quiera darse por aludido:
¿Dónde está el Tomás Gómez de Benissa?




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114