En el acto que culminaba el día de la celebración contra el cáncer de mama
El color rosado iluminó el Convento de los Franciscanos en Benissa
![[Img #5697]](upload/img/periodico/img_5697.jpg)
Más de 300 personas participaron en un jornada muy emotiva,
como fue la vivida el pasado sábado 22.
El motivo: Iluminar de rosa la fachada del Convento de los Padres Franciscanos
de Benissa, en un acto que culminaba el Día contra el Cáncer de Mama celebrado
el 19 de octubre.
El punto de encuentro de esta marcha de concienciación
ciudadana, fue en la Calle San Pedro, donde la Asociación Española Contra el Cáncer de Benissa tiene su sede.
Allí se repartirían cientos de globos rosados.
La agrupación de percusión Bunpada, al ritmo de batucada,
abría la marcha que llegaría hasta el Convento, donde Josefa Grimalt, nos presentaría
en primera persona a Alicia Barón, quien nos dejaría un testimonio en primera
persona de su paso por esta enfermedad, para recordarnos que detectada a tiempo
se puede curar.
Por su parte la escuela de teatro municipal, nos regalaría
uno de los momentos más impresionantes y conmovedores del acto, en la que en
una enternecedora interpretación nos mostraban una fantástica representación de
una mujer que simbolizaba su miedo y preocupación por esta enfermedad. El
punto final de esta obra,
llegaría con la fachada del Convento, iluminándose de color rosa.
Moisés Ferrer, miembro de la Aecc Benissa, declaraba al
término del evento su satisfacción: "La gente ha vivido el acto muy
intensamente y sobre todo ha sido muy participativo, pues al contrario que
otros años donde la sido mera espectadora, este año han participado. Ha sido
muy bonito ver subir a la gente. Demuestra la solidaridad que existe en nuestro
pueblo" . También recalcaba: "La batucada, la escuela de teatro y
todo lo que hemos podido presenciar incluido los premios ha tenido un coste cero
para la asociación, gracias a la colaboración de todas aquellas personas que lo
han hecho posible" .Por último nos recordaba que " Estas cosas hay
que seguir haciéndolas, porque estoy seguro de que un acto como este, que lo único que
pretende es concienciar a las mujeres,
para que tengan en cuenta que la
mamografía es fundamental para la detección precoz del cáncer de mama, porque
si se detecta a tiempo, se puede curar,
solo por esto, este tipo de actos merecen la pena".
En el transcurso del evento, se celebró una rifa en el que la
Asociación Española contra el Cancer de Benissa, obsequiaba a los presentes sin ningún tipo de coste. Los premios habían sido donados para esta jornada tan especial. La
mano inocente del pequeño Sergi, hacía ganadores a: Paqui Colomar, que recibía
un premio consistente en un fin de semana en el Hotel Alameda de Benidorm, y
Enrique Corral, que como premio, era obsequiado con dos sesiones de spa en el
Hotel Diamante Beach de Calpe.
![[Img #5697]](upload/img/periodico/img_5697.jpg)
Más de 300 personas participaron en un jornada muy emotiva,
como fue la vivida el pasado sábado 22.
El motivo: Iluminar de rosa la fachada del Convento de los Padres Franciscanos
de Benissa, en un acto que culminaba el Día contra el Cáncer de Mama celebrado
el 19 de octubre.
El punto de encuentro de esta marcha de concienciación ciudadana, fue en la Calle San Pedro, donde la Asociación Española Contra el Cáncer de Benissa tiene su sede. Allí se repartirían cientos de globos rosados.
La agrupación de percusión Bunpada, al ritmo de batucada,
abría la marcha que llegaría hasta el Convento, donde Josefa Grimalt, nos presentaría
en primera persona a Alicia Barón, quien nos dejaría un testimonio en primera
persona de su paso por esta enfermedad, para recordarnos que detectada a tiempo
se puede curar.
Por su parte la escuela de teatro municipal, nos regalaría
uno de los momentos más impresionantes y conmovedores del acto, en la que en
una enternecedora interpretación nos mostraban una fantástica representación de
una mujer que simbolizaba su miedo y preocupación por esta enfermedad. El
punto final de esta obra,
llegaría con la fachada del Convento, iluminándose de color rosa.
Moisés Ferrer, miembro de la Aecc Benissa, declaraba al término del evento su satisfacción: "La gente ha vivido el acto muy intensamente y sobre todo ha sido muy participativo, pues al contrario que otros años donde la sido mera espectadora, este año han participado. Ha sido muy bonito ver subir a la gente. Demuestra la solidaridad que existe en nuestro pueblo" . También recalcaba: "La batucada, la escuela de teatro y todo lo que hemos podido presenciar incluido los premios ha tenido un coste cero para la asociación, gracias a la colaboración de todas aquellas personas que lo han hecho posible" .Por último nos recordaba que " Estas cosas hay que seguir haciéndolas, porque estoy seguro de que un acto como este, que lo único que pretende es concienciar a las mujeres, para que tengan en cuenta que la mamografía es fundamental para la detección precoz del cáncer de mama, porque si se detecta a tiempo, se puede curar, solo por esto, este tipo de actos merecen la pena".
En el transcurso del evento, se celebró una rifa en el que la Asociación Española contra el Cancer de Benissa, obsequiaba a los presentes sin ningún tipo de coste. Los premios habían sido donados para esta jornada tan especial. La mano inocente del pequeño Sergi, hacía ganadores a: Paqui Colomar, que recibía un premio consistente en un fin de semana en el Hotel Alameda de Benidorm, y Enrique Corral, que como premio, era obsequiado con dos sesiones de spa en el Hotel Diamante Beach de Calpe.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143