Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 12:52:23 horas

Domingo, 04 de Abril de 2010 Tiempo de lectura:

Benissa, la historia de una deuda pendiente

 

  Benissa, tradición, cultura, lengua, fiestas, religión, política, sus gentes y muchas más cosas que a buen seguro me dejo, y que ahora mismo al lector del blog le vienen a la mente.

 Vidas forjadas a través de más de mil años a lo largo de nuestra historia.

Quizás es  el momento de darle gracias a  las personas que hoy más que nunca, han permitido que Benissa sea lo que es actualmente, por todo lo que han aportado de una o de otra manera  al municipio.

Migrantes venidos de todos los rincones, de España o del resto del mundo, y que han  formando sus propias familias, sus propias historias,  para convertirse muchos de ellos en orgullosos beniseros, de nuestro, ahora su pueblo.

Tan solo unos datos, dejarán ver de forma más clara esto que digo.

 Fíjense atentamente en los informes de cifras  expuestos. Aconsejo en todo caso pinchar en cada  imagen para una mejor visualización

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 ¿Se han dado cuenta? Naturales de Benissa en 1900 eran poco más de 5700 habitantes. El porcentaje de migrantes en esa época determinada,  sería más bien poco, habida  cuenta que eran los beniseros los que iban a otras tierras, para trabajar. Como mejor ejemplo: El Riberero: Es una figura muy simbólica y corresponde a los campesinos beniseros que emigraban dos veces al año a la ribera valenciana para la plantación y recolección del arroz.

Ahora veamos estas cifras del 2008 de los habitantes, según su lugar de nacimiento  con atención:

       
Misma C.Autónoma 5.916
Misma Provincia 5.351
Mismo Municipio 4.290
Misma Provincia, distinto Municipio 1.061
Misma C.Autónoma, distinta Provincia 565
Distinta C.Autónoma 1.062

 Por lo que se puede deducir  de estos datos, que los beniseros naturales, se mantienen en las cifras de hace más de un siglo, con apenas un ligero incremento. 

Esto finalmente nos deja una realidad, y es  que desde principio de los años 70, nuestro municipio acogió  a mucha gente, principalmente  de Andalucía,  que vino a partir de esa época, especialmente para trabajar, ya fuera  en la autopista, en la construcción, o a cubrir puestos de trabajo que empezaban a necesitar la ya turística comarca. 

 Años después el tipo de personas que venían del exterior cambiaba su perfil, y de repente los rasgos físicos y los colores de la multiculturalidad, se instalaban en el pueblo. 

 El racismo contra el “castellano o churro”  de algunos, también evolucionaba, y ahora se unía uno  nuevo: el odio contra el  “moro, sudaca, o extranjero en general” 

 Pero para ser sinceros, en este escrito, y no dar la sensación de que toda Benissa tiene ese pensamiento, he de decir que eran una minoría los que pensaban así, pues hubieron muchísimas más personas que agradecieron a todos los que  fueron llegando a nuestra comarca, a nuestro pueblo, para instalarse y comenzar una nueva vida, siendo  muy bienvenidos. 

 Sin ninguna duda trajeron prosperidad, y entre otras cosas, posibilitaron que hoy, por poner un ejemplo, nuestro ayuntamiento tenga el número de concejales que tiene, precisamente por el empadronamiento de estas personas. Así pues de este modo, aumentaron  los dineros que se percibieron,  para los aumentos de población previstas. 

Mi reflexión final, es sin duda que  Benissa tiene una deuda pendiente con todas estas personas que también “construyeron”  una parte de la historia de nuestro municipio, siendo estas líneas mi “pequeña aportación” de gratitud hacia todos y cada uno de ellos. 

Documentación de datos demográficos y de padrón extraidos de:

 http://www.dip-alicante.es/documentacion/3demogr.asp?codigo=03041#1 

 http://www.dip-alicante.es/documentacion/4hogares.asp?codigo=03041 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.