Solicitarón que se hablara en castellano por no entender el valenciano
Los extranjeros se sienten molestos en el pleno de Benissa
Günter Klasen
Benissa, el 27 de Julio del 2011-07-27
CARTA ABIERTA
Pleno de Benissa el 6 de
Julio del 2011-07-24
En el pleno acudieron 6
ciudadanos. Entre ellos 3 extranjeros. Un Holandés, un Noruego y un Alemán.
Durante el pleno el Holandés
solicitó muy cortésmente que se hablará en Castellano para que todos los
extranjeros pudieran entender algo.
El Alcalde respondió (en
castellano) que no se podía interrumpir
el pleno con preguntas y que al finalizar se respondería las mismas. Además
dijo que cada concejal podía hablar en castellano o valenciano ya que no existe
ninguna regla al respecto.
Todos los concejales
continuaron hablando en valenciano, lo cual no es de extrañar en el caso de
Xavi Tro, pero los demás si lo hubieran podido intentar.
Los extranjeros no han
escatimado ni dinero ni esfuerzo en aprender español en su país de origen. Pero
luego llegan al pleno y no entienden nada.
Ya que cada concejal
domina tanto el valenciano como el castellano no les hubiera costado nada pasar a este,
después del cortés ruego del ciudadano extranjero.
En este caso no se trata
en primer lugar de cumplir la ley sino de tener buenos modales entre europeos.
¡Pero NO! Mayor
menosprecio no se puede demostrar a la petición de los extranjeros. Ellos solo quieren
entender lo que se trataba en el pleno. Ni más, ni menos.
Esto se podría interpretar
como si existiese la intención de que los extranjeros no entendieran nada. No
hay otra forma de explicar esta descortesía. Y este comportamiento se llevó a
cabo por los politicos de “elite” de Benissa y
en representación del municipio.
¡Qué ejemplo!
En todos los asuntos entre
Valencianos y Extranjeros, empezando por los inmobiliarios, los abogados, los
comerciantes y hasta en el mercado se
habla automaticamente castellano.
Toda la programacíon de
eventos musicales y artisticos en el “Taller de Ivars” se imprimen en valenciano
y no en 2 lenguas. Es por eso que hay extranjeros que no están
dispuestos a participar. Y piensan estar
en su derecho. Tampoco los rótulos indicativos de muchos edificios del
ayuntamiento, como los edificios deportivos, existen en 2 lenguas.
La propia lengua, como la
lengua de Juanot Martorell, también lo sabemos los extranjeros, es el mayor bien cultural de cada pueblo y
tiene que ser cuidado y utilizado.
Pero esto no significa que
en presencia de extranjeros se pueda ser
descortés y continuar hablando en valenciano si se solicita con amabilidad
hablar en castellano. Conocemos y comprendemos
muy bien su aversión a hablar castellano visto el pasado.
Pero los extranjeros no hemos obligado durante
muchos años hablar estrictamente castellano con métodos brutales de supresión. Al contrario, pensamos
haber ayudado a la Comunidad de Valencia a haber llegado a un nivel de vida
relativamente alto.
Por supuesto que es
normal que en un pleno de Benissa entre Valencianos se hable valenciano. Si de
repente un concejal hablara en castellano, sin presencia de ningún extranjero,
se reirían de él. Lo entendemos. Pero eso no se corresponde con el menosprecio
y la descortesía a la solicitud de los extranjeros.
Quiero hacer un gran
elogio a nuestro Alcalde, cosa que él no espera de mí. Joan Bautista Roselló
Tent, fue el único participante en el pleno que en seguida, por cortesía o
inteligencia política, sólo habló en Castellano durante el resto del
pleno.!Chapeau!
Todos los demás concejales,
tanto del PP, PSOE, CiBe, Bloc o PSD continuaron en su linea
de hablar en Valenciano.
La reacción de los
extranjeros: Este es el primero y el último pleno al que asistimos. La pregunta
de los extranjeros: ¿Que importancia
tienen ellos para Benissa? ¿Son estos los esfuerzos de Benissa para querer
integrar a los extranjeros donde 67 naciones querrían ver su segunda patria?
Como Benissero uno
debería reflexionar sobre el contenido de esta carta.
Atentemente
Günter Klasen
Günter Klasen Benissa, el 27 de Julio del 2011-07-27
CARTA ABIERTA
Pleno de Benissa el 6 de Julio del 2011-07-24
En el pleno acudieron 6 ciudadanos. Entre ellos 3 extranjeros. Un Holandés, un Noruego y un Alemán.
Durante el pleno el Holandés solicitó muy cortésmente que se hablará en Castellano para que todos los extranjeros pudieran entender algo.
El Alcalde respondió (en castellano) que no se podía interrumpir el pleno con preguntas y que al finalizar se respondería las mismas. Además dijo que cada concejal podía hablar en castellano o valenciano ya que no existe ninguna regla al respecto.
Todos los concejales continuaron hablando en valenciano, lo cual no es de extrañar en el caso de Xavi Tro, pero los demás si lo hubieran podido intentar.
Los extranjeros no han escatimado ni dinero ni esfuerzo en aprender español en su país de origen. Pero luego llegan al pleno y no entienden nada.
Ya que cada concejal domina tanto el valenciano como el castellano no les hubiera costado nada pasar a este, después del cortés ruego del ciudadano extranjero.
En este caso no se trata en primer lugar de cumplir la ley sino de tener buenos modales entre europeos.
¡Pero NO! Mayor menosprecio no se puede demostrar a la petición de los extranjeros. Ellos solo quieren entender lo que se trataba en el pleno. Ni más, ni menos.
Esto se podría interpretar como si existiese la intención de que los extranjeros no entendieran nada. No hay otra forma de explicar esta descortesía. Y este comportamiento se llevó a cabo por los politicos de “elite” de Benissa y en representación del municipio. ¡Qué ejemplo!
En todos los asuntos entre Valencianos y Extranjeros, empezando por los inmobiliarios, los abogados, los comerciantes y hasta en el mercado se habla automaticamente castellano.
Toda la programacíon de eventos musicales y artisticos en el “Taller de Ivars” se imprimen en valenciano y no en 2 lenguas. Es por eso que hay extranjeros que no están dispuestos a participar. Y piensan estar en su derecho. Tampoco los rótulos indicativos de muchos edificios del ayuntamiento, como los edificios deportivos, existen en 2 lenguas.
La propia lengua, como la lengua de Juanot Martorell, también lo sabemos los extranjeros, es el mayor bien cultural de cada pueblo y tiene que ser cuidado y utilizado.
Pero esto no significa que en presencia de extranjeros se pueda ser descortés y continuar hablando en valenciano si se solicita con amabilidad hablar en castellano. Conocemos y comprendemos muy bien su aversión a hablar castellano visto el pasado.
Pero los extranjeros no hemos obligado durante muchos años hablar estrictamente castellano con métodos brutales de supresión. Al contrario, pensamos haber ayudado a la Comunidad de Valencia a haber llegado a un nivel de vida relativamente alto.
Por supuesto que es normal que en un pleno de Benissa entre Valencianos se hable valenciano. Si de repente un concejal hablara en castellano, sin presencia de ningún extranjero, se reirían de él. Lo entendemos. Pero eso no se corresponde con el menosprecio y la descortesía a la solicitud de los extranjeros.
Quiero hacer un gran elogio a nuestro Alcalde, cosa que él no espera de mí. Joan Bautista Roselló Tent, fue el único participante en el pleno que en seguida, por cortesía o inteligencia política, sólo habló en Castellano durante el resto del pleno.!Chapeau!
Todos los demás concejales, tanto del PP, PSOE, CiBe, Bloc o PSD continuaron en su linea
de hablar en Valenciano.
La reacción de los extranjeros: Este es el primero y el último pleno al que asistimos. La pregunta de los extranjeros: ¿Que importancia tienen ellos para Benissa? ¿Son estos los esfuerzos de Benissa para querer integrar a los extranjeros donde 67 naciones querrían ver su segunda patria?
Como Benissero uno debería reflexionar sobre el contenido de esta carta.
Atentemente
Günter Klasen
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10