SIPOL, UGT, SPPLB y CC.OO, se posicionan a favor del primer edil
Guerra de sindicatos en la Policía Local de Benissa tras la denuncia de fiscalía contra el alcalde Abel Cardona
Del sonido de tambores de guerra a una batalla sin cuartel entre sindicatos. Los comunicados como armas arrojadizas han aumentado la intensidad. SIPOL, UGT, SPPLB y CC.OO señalan al CSIF de lanzar “interesados e injustificados ataques” contra el alcalde Abel Cardona.
SIPOL, UGT, SPPLB y CC.OO, defienden al alcalde Abel Cardona ante lo que consideran ellos: "interesados e injustificados ataques”. Si nos remontamos a la jornada del pasado lunes, este medio se hacía eco de un comunicado que por parte del CSIF se hacía llegar a todos los medios, bajo el siguiente titular: “La Fiscalía de Dénia denuncia al alcalde de Benissa para investigarlo como presunto autor de un delito de prevaricación”. En el documento se detallaba “presuntas ilegalidades” que ponían en la diana al munícipe benissero.
La guerra sindical ya es un hecho público y notorio, máxime cuando los sindicatos, SIPOL UGT, SPPLB y CC.OO. -que representan el 90% de la Plantilla de la Policía Local de Benissa- señalan categóricamente que “muestran el total y absoluto apoyo a Abel Cardona, alcalde de Benissa, así como a la Jefatura de la Policía Local, ante los interesados e injustificados ataques que está sufriendo de forma repetitiva por los delegados del CSIF”.
En el documento firmando de forma conjunta por cuatro sindicatos ponen de manfiesto que “estos ataques que nada tienen que ver con la defensa del colectivo policial, ni con la mejora de la prestación del servicio, ni con nada que se le parezca” y añaden “ataques interesados cuya única finalidad es mantener en el puesto de Inspector de la Policía Local, a un agente de Policía, sí han leído bien, a un agente que por mejora de empleo está ocupando un puesto de trabajo dos categorías por encima del que le corresponde, de forma totalmente irregular y en contra de la normativa que regula la provisión de puestos en la Policía Local, agente que curiosamente, está directamente relacionado con el susodicho sindicato”.
El comunicado también señala que: “Ante la intención del gobierno municipal de regular la situación en la Policía Local, ofertando de forma legal las plazas vacantes y eliminando la temporalidad e irregularidades en la cobertura de puestos en la policía, la sección sindical del CSIF ha emprendido una particular cruzada contra el alcalde, al parecer, no les interesa que tal situación se corrija y se ajuste conforme a norma”
Además se puede leer una clara exigencia al sindicato desde el que se ha tramitado la denuncia ante la fiscalía de Alicante: “Los firmantes, con el respaldo de la práctica totalidad de la plantilla, exigen a los delegados del CSIF que dejen de utilizar la siglas sindicales en beneficio propio y en perjuicio del colectivo policial y de los propios vecinos de Benissa, que en definitiva son los grandes perjudicados al no recibir el servicio que se merecen como consecuencia del acoso y derribo de este sindicato, recordándoles que, debido a su particular forma de actuar, han provocado la “fuga” de extraordinarios profesionales de la Policía de Benissa, a los que, al igual que hacen en esta ocasión, les han denunciado, solicitando expedientes y otras cuestiones que no procede decir en este comunicado”
De igual modo, se repite y se deja claro en el documento el apoyo al primer edila: “Nos reiteramos en el apoyo al Señor Abel Cardona, cuyo “error” no es otro que el intentar regular una situación que es insostenible en la Policía Local de Benissa”.
Por último, los firmantes del documento firmado de forma conjunta señalan que “por parte de los sindicatos firmantes, así como por el grueso de la Plantilla de la Policía Local de Benissa, se van a emprender acciones contra estos delegados sindicales, y se va a exigir a los dirigentes provinciales, autonómicos y nacionales del CSIF, que tomen cartas en el asunto y corrijan la reprobable actuación de sus delegados en Benissa, puesto que representa la antítesis de lo que debe ser la actuación de un sindicato. Igualmente se va a poner en conocimiento de los respectivos gabinetes jurídicos todo lo sucedido, por si los hechos pudieran dar lugar a algún tipo de responsabilidad”
SIPOL, UGT, SPPLB y CC.OO, defienden al alcalde Abel Cardona ante lo que consideran ellos: "interesados e injustificados ataques”. Si nos remontamos a la jornada del pasado lunes, este medio se hacía eco de un comunicado que por parte del CSIF se hacía llegar a todos los medios, bajo el siguiente titular: “La Fiscalía de Dénia denuncia al alcalde de Benissa para investigarlo como presunto autor de un delito de prevaricación”. En el documento se detallaba “presuntas ilegalidades” que ponían en la diana al munícipe benissero.
La guerra sindical ya es un hecho público y notorio, máxime cuando los sindicatos, SIPOL UGT, SPPLB y CC.OO. -que representan el 90% de la Plantilla de la Policía Local de Benissa- señalan categóricamente que “muestran el total y absoluto apoyo a Abel Cardona, alcalde de Benissa, así como a la Jefatura de la Policía Local, ante los interesados e injustificados ataques que está sufriendo de forma repetitiva por los delegados del CSIF”.
En el documento firmando de forma conjunta por cuatro sindicatos ponen de manfiesto que “estos ataques que nada tienen que ver con la defensa del colectivo policial, ni con la mejora de la prestación del servicio, ni con nada que se le parezca” y añaden “ataques interesados cuya única finalidad es mantener en el puesto de Inspector de la Policía Local, a un agente de Policía, sí han leído bien, a un agente que por mejora de empleo está ocupando un puesto de trabajo dos categorías por encima del que le corresponde, de forma totalmente irregular y en contra de la normativa que regula la provisión de puestos en la Policía Local, agente que curiosamente, está directamente relacionado con el susodicho sindicato”.
El comunicado también señala que: “Ante la intención del gobierno municipal de regular la situación en la Policía Local, ofertando de forma legal las plazas vacantes y eliminando la temporalidad e irregularidades en la cobertura de puestos en la policía, la sección sindical del CSIF ha emprendido una particular cruzada contra el alcalde, al parecer, no les interesa que tal situación se corrija y se ajuste conforme a norma”
Además se puede leer una clara exigencia al sindicato desde el que se ha tramitado la denuncia ante la fiscalía de Alicante: “Los firmantes, con el respaldo de la práctica totalidad de la plantilla, exigen a los delegados del CSIF que dejen de utilizar la siglas sindicales en beneficio propio y en perjuicio del colectivo policial y de los propios vecinos de Benissa, que en definitiva son los grandes perjudicados al no recibir el servicio que se merecen como consecuencia del acoso y derribo de este sindicato, recordándoles que, debido a su particular forma de actuar, han provocado la “fuga” de extraordinarios profesionales de la Policía de Benissa, a los que, al igual que hacen en esta ocasión, les han denunciado, solicitando expedientes y otras cuestiones que no procede decir en este comunicado”
De igual modo, se repite y se deja claro en el documento el apoyo al primer edila: “Nos reiteramos en el apoyo al Señor Abel Cardona, cuyo “error” no es otro que el intentar regular una situación que es insostenible en la Policía Local de Benissa”.
Por último, los firmantes del documento firmado de forma conjunta señalan que “por parte de los sindicatos firmantes, así como por el grueso de la Plantilla de la Policía Local de Benissa, se van a emprender acciones contra estos delegados sindicales, y se va a exigir a los dirigentes provinciales, autonómicos y nacionales del CSIF, que tomen cartas en el asunto y corrijan la reprobable actuación de sus delegados en Benissa, puesto que representa la antítesis de lo que debe ser la actuación de un sindicato. Igualmente se va a poner en conocimiento de los respectivos gabinetes jurídicos todo lo sucedido, por si los hechos pudieran dar lugar a algún tipo de responsabilidad”
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41