Estalla la guerra en la Policía Local de Benissa
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI.F) a través de la sección sindical en el Ayuntamiento de Benissa, han hecho público un comunicado, cuyo contenido, muestra un durísimo enfrentamiento entre sindicatos.
Si hace escasas semanas publicábamos en Benissa Digital un comunicado firmado por los sindicatos UGT, SPPLB y CCOO en el Ayuntamiento de Benissa, con el siguiente titular "Tambores de guerra en la Policía Local", la respuesta al escrito no se ha hecho esperar. Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI.F) a través de la sección sindical del consistorio benissero, se nos ha trasladado para su publicación un comunicado de respuesta que por su interés publicamos de manera íntegra .
El texto dice lo siguiente:
Como reza el refrán “siempre habla quien más tiene que callar”.
En las últimas semanas algunos sindicatos pertenecientes al Ilmo. Ayuntamiento de Benissa han hecho públicas una serie de falsedades y declaraciones sin justificar que han provocado el malestar de un gran número de miembros de la Policía Local.
Por ello, desde el sindicato CSI-F queremos comunicar lo siguiente:
El motivo primordial por el que el Ayuntamiento de Benissa ha decidido que se ocupe la plaza vacante y presupuestada de Inspector de Policía (es decir, que el coste para el Ayuntamiento es de 0 €, por lo que no hay ningún gasto adicional como decían estos sindicatos intentando confundir al ciudadano) es el caos interno producido por los actuales dirigentes de este Cuerpo. Esta falta de organización se refleja en el deficiente servicio que se presta al ciudadano, que día tras día se queja del mal funcionamiento de la Policía.
Pues bien, esta decisión del Ayuntamiento ha acarreado diversas quejas por parte de varios sindicatos. Sin embargo, como avanzábamos, “siempre habla quien más tiene que callar”.
Uno de los representantes sindicales que más ha insistido en que no se convoque la plaza vacante ha expuesto reiteradamente que es él uno de quienes deberían ocupar esa plaza (así lo manifestó en la última mesa general de negociación). Sorprendentemente, lo que oculta este mando es que está condenado por la Audiencia Provincial de Alicante (Sentencia número 486/2014) por unas presuntas lesiones que causó en una detención a un ciudadano de esta localidad y que, aparte de la pena a él impuesta, al Ayuntamiento puede costarle abonar aproximadamente 15.000 € para indemnizar a este vecino por la extralimitación en sus funciones de su empleado.
Otro de los representantes sindicales de la Policía Local de Benissa que pone el grito en el cielo, porque el equipo de gobierno quiere reorganizar el cuerpo para mejorar su funcionamiento, también se evita mencionar que está presuntamente inmerso en un proceso judicial por disparar con su arma a un vehículo en marcha y lesionar a su conductor (para más inri todo ello fuera del termino municipal de Benissa).
Pero, ¿cuál es la causa principal de tantas quejas por una plaza que se quiere convocar mediante un proceso selectivo de concurso-oposición sin coste alguno para el Ayuntamiento y al que todos pueden optar?
Desde hace más de 15 años la Policía Local de Benissa se ha convertido en un coto privado, donde algunos representantes sindicales campan a sus anchas haciendo y deshaciendo a su antojo, con el visto bueno del jefe, actualmente de baja, y del jefe en funciones. Organizan sus grupos de trabajo, sus horarios, se asignan sus propios destinos, se asignan el reparto de las horas extras, vetan las comisiones de servicio a quienes no consideran sus amigos, e incluso admiten para alguno de ellos una productividad absolutamente desorbitada.
Igualmente, téngase en cuenta que hace más de 16 años que no entra a trabajar ninguna persona de Benissa en la Policía Local de este municipio, habiendo ciudadanos de Benissa desempeñando esta función por todas las localidades de los alrededores. Así pues, aunque, como bien dicen los representantes del sindicato SPPLB, ellos cuentan con el mayor número de afiliados en la Policía Local, entre sus simpatizantes no hay ni un solo policía que sea de Benissa, hecho sobre el que quizás algunos partidos políticos deberían reflexionar.
Y, claro, al convocar esta plaza, a la que se puede presentar cualquier policía que tenga la titulación requerida, estos representantes sindicales ven peligrar todos sus privilegios, que no son pocos, porque entre los miembros de la Policía Local de Benissa existen algunos que destacan por encima de los demás en cuanto a méritos, que no son afines a la actual Jefatura ni a los privilegios de estos representantes, y podrían pasar a dirigir este Cuerpo Policial.
Y lo firma la Central Sindical Independiente y de Funcionarios de Alicante
Si hace escasas semanas publicábamos en Benissa Digital un comunicado firmado por los sindicatos UGT, SPPLB y CCOO en el Ayuntamiento de Benissa, con el siguiente titular "Tambores de guerra en la Policía Local", la respuesta al escrito no se ha hecho esperar. Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI.F) a través de la sección sindical del consistorio benissero, se nos ha trasladado para su publicación un comunicado de respuesta que por su interés publicamos de manera íntegra .
El texto dice lo siguiente:
Como reza el refrán “siempre habla quien más tiene que callar”.
En las últimas semanas algunos sindicatos pertenecientes al Ilmo. Ayuntamiento de Benissa han hecho públicas una serie de falsedades y declaraciones sin justificar que han provocado el malestar de un gran número de miembros de la Policía Local.
Por ello, desde el sindicato CSI-F queremos comunicar lo siguiente:
El motivo primordial por el que el Ayuntamiento de Benissa ha decidido que se ocupe la plaza vacante y presupuestada de Inspector de Policía (es decir, que el coste para el Ayuntamiento es de 0 €, por lo que no hay ningún gasto adicional como decían estos sindicatos intentando confundir al ciudadano) es el caos interno producido por los actuales dirigentes de este Cuerpo. Esta falta de organización se refleja en el deficiente servicio que se presta al ciudadano, que día tras día se queja del mal funcionamiento de la Policía.
Pues bien, esta decisión del Ayuntamiento ha acarreado diversas quejas por parte de varios sindicatos. Sin embargo, como avanzábamos, “siempre habla quien más tiene que callar”.
Uno de los representantes sindicales que más ha insistido en que no se convoque la plaza vacante ha expuesto reiteradamente que es él uno de quienes deberían ocupar esa plaza (así lo manifestó en la última mesa general de negociación). Sorprendentemente, lo que oculta este mando es que está condenado por la Audiencia Provincial de Alicante (Sentencia número 486/2014) por unas presuntas lesiones que causó en una detención a un ciudadano de esta localidad y que, aparte de la pena a él impuesta, al Ayuntamiento puede costarle abonar aproximadamente 15.000 € para indemnizar a este vecino por la extralimitación en sus funciones de su empleado.
Otro de los representantes sindicales de la Policía Local de Benissa que pone el grito en el cielo, porque el equipo de gobierno quiere reorganizar el cuerpo para mejorar su funcionamiento, también se evita mencionar que está presuntamente inmerso en un proceso judicial por disparar con su arma a un vehículo en marcha y lesionar a su conductor (para más inri todo ello fuera del termino municipal de Benissa).
Pero, ¿cuál es la causa principal de tantas quejas por una plaza que se quiere convocar mediante un proceso selectivo de concurso-oposición sin coste alguno para el Ayuntamiento y al que todos pueden optar?
Desde hace más de 15 años la Policía Local de Benissa se ha convertido en un coto privado, donde algunos representantes sindicales campan a sus anchas haciendo y deshaciendo a su antojo, con el visto bueno del jefe, actualmente de baja, y del jefe en funciones. Organizan sus grupos de trabajo, sus horarios, se asignan sus propios destinos, se asignan el reparto de las horas extras, vetan las comisiones de servicio a quienes no consideran sus amigos, e incluso admiten para alguno de ellos una productividad absolutamente desorbitada.
Igualmente, téngase en cuenta que hace más de 16 años que no entra a trabajar ninguna persona de Benissa en la Policía Local de este municipio, habiendo ciudadanos de Benissa desempeñando esta función por todas las localidades de los alrededores. Así pues, aunque, como bien dicen los representantes del sindicato SPPLB, ellos cuentan con el mayor número de afiliados en la Policía Local, entre sus simpatizantes no hay ni un solo policía que sea de Benissa, hecho sobre el que quizás algunos partidos políticos deberían reflexionar.
Y, claro, al convocar esta plaza, a la que se puede presentar cualquier policía que tenga la titulación requerida, estos representantes sindicales ven peligrar todos sus privilegios, que no son pocos, porque entre los miembros de la Policía Local de Benissa existen algunos que destacan por encima de los demás en cuanto a méritos, que no son afines a la actual Jefatura ni a los privilegios de estos representantes, y podrían pasar a dirigir este Cuerpo Policial.
Y lo firma la Central Sindical Independiente y de Funcionarios de Alicante
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41