Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 09:55:57 horas

Sábado, 13 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:
La abstención de Isidor Mollá (C's) durante la votación del pleno de investidura ha permitido revalidar la alcaldía al Partido Popular en Benissa.

Juan Bautista Roselló asume la alcaldía en Benissa

Con los únicos votos de sus concejales, el Partido Popular ha podido revalidar la alcaldía en Benissa. La celebración del pleno de investidura celebrado hoy en el Taller d'Ivars, ha contado con un gran número de ciudadanos no han querido perderse este importante momento de la historia de la democracia en la localidad.

[Img #19764]Todos los partidos han votado a su propio candidato a excepción de Ciudadanos, que con su abstención ha posibilitado que el partido que mayor votos  obtuvo en las pasadas elecciones del 24 de mayo y por tanto que contaba con mayor número de concejales, designara al alcalde de Benissa, cargo que ha recaído en el cabeza de lista de los populares, Juan Bautista Roselló Tent.

[Img #19765]

Tras las votaciones, ha llegado el turno de palabra para los representantes de los partidos que no han dudado en manifestar la "oportunidad perdida" de lo que a todas luces se presentaba como una "ocasión histórica" para formar un gobierno progresista en el municipio, señalando a Reiniciem como único culpable de lo sucedido.

 

Isidor Molla ha sido directo en su valoración, recordando que no estaba en política por intereses privados, si no por el bien común de la ciudadanía. "A lo largo de los últimos días, los grupos minoritarios hemos trabajado para propiciar un cambio...pero echamos a faltar el carácter dialogante de una de las fuerzas promotoras del pacto -en alusión a Reiniciem-, pero a pesar de la falta de sinceridad no les guardamos rencor. Queremos demostrarles que con honradez, buenas formas y sin mala fe, se pueden conseguir también muchas cosas para los benisseros", ha afirmado el cabeza de lista de Ciudadanos.

 

Xavi Tro, no se ha quedado atrás y ha dejado clara la postura que desde Compromís se tiene al respecto de no poder formar un gobierno progresista en el municipio. "Lamentablemente no ha podido formalizarse este acuerdo, sencillamente porque  uno de los actores del pacto -Reiniciem- no ha querido pactar nada desde el primer momento, ni negociar, ni llegar a ningún tipo de acuerdos" ha manifestado el representante valencianista, para añadir a continuación "el talante -siempre en alusión a Reiniciem- lo hemos podido escuchar de manera clara. Se resumen en: "Las líneas rojas las marcamos nosotros, las condiciones son las nuestras, el modo de trabajar es el nuestro, y a quien no le guste que no suba al carro"", un comentario o reflexión dicho por uno de los representantes de Reiniciem que se pudo escuchar días atras en un audio compartido por las redes sociales y que ahora de manera pública ha sido trasladado por Compromís a la ciudadanía presente en este acto de investidura.

 

Por su parte, Manolo Juan, cabeza de lista del Partido Socialista en Benissa, también guardaba algunas críticas para Reiniciem, refiriéndose a ellos al recordar que no podía ocultar su decepción al no haber podido llegar a un acuerdo programático para un nuevo gobierno. "Una ocasión histórica perdida por no haber podido llevar a término la voluntad de la mayoría de la ciudadanía benissera que el pasado 24 de mayo, apostó por el cambio...lo intentamos hasta el último momento" ha afirmado de forma tajante el representante del Psoe.

 

Abel Cardona, en su discurso, no hizo alusión alguna a las críticas recibidas y su discurso se centró en la necesidad de la regeneración política y que a través de pequeñas acciones las cosas se pueden hacer de otro modo. "Nos sentimos enormemente responsables de ser vuestros representantes, es un honor y un privilegio" agradeció de este modo el cabeza de lista de Reiniciem a quienes depositaron su confianza en ellos. "Somos un cántaro nuevo de agua, que quiere refrescar el pueblo" afirmó Cardona durante su discurso para zanjar con un claro y rotundo mensaje: "Somos la fuerza que no acepta hacer de la política una profesión ...iremos al ayuntamiento, para marcar las líneas rojas que defenderemos a toda costa y lo haremos porque así los ciudadanos nos lo han pedido....el cambio es posible y en nuestra mano esta el conseguirlo, quien se suba a nuestro carro aquí estamos".

 

Por último Juan Bautista Roselló, ya como alcalde del municipio, abogó por una nueva forma de hacer políticas, donde el consenso sea la clave de gobernabilidad. Del mismo modo pidió responsabilidad al resto de fuerzas para juntos hacer el camino que haga posible un municipio mejor. "Los ciudadanos quieren hechos, bien sea en el gobierno o en la oposición" afirmó el munícipe, quien además recordó  la necesidad de sacar adelante el nuevo PGOU, así como otros proyectos pendientes del municipio.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.