Ciudadanos apuesta por un gobierno estable y no de minorías
Lección política de Isidor Molla (C's) en el debate público de la negociación para los pactos de gobierno en Benissa
La negociación pública llevada a cabo por los grupos políticos Reiniciem, Psoe, Compromís y Ciudadanos, para formar gobierno en Benissa, dejó a los asistentes a este acto un sabor agridulce, ya que aunque el debate se desarrollo con normalidad, el resultado del mismo quizás no fue el esperado.
Estructurada en siete puntos y conducido por la periodista local Clara Giner, el debate político abierto a la ciudadanía cumplió, eso sí, las expectativas de asistencia, presentando un lleno total la sala de actos en el Centro de Arte Taller d'Ivars.
Reiniciem Benissa fue el primero en tomar la palabra. Abel Cardona abogó por formar un gobierno tripartito donde tendría cabida además del propio Reiniciem, el Partido Socialista y Compromis, dejando de lado a Ciudadanos, afirmando que tan solo se contaría con esta agrupación política liderado por Isidor Molla para soporte puntuales al equipo de gobierno, sin que esto conllevara la oferta de cargos y/o la gestión de áreas determinadas.
En el turno de palabra del partido socialista, Manolo Joan, solicitó un proyecto de futuro que abarcara todos los partidos, por ello propuso un acuerdo de gobierno a cuatro bandas.
Por su parte Xavi Tro desde Compromís dejó claro en la mesa negociadora que "es el propio pueblo el que da y quita legitimidades" para acto seguido recordar que "no se puede vetar a ninguna fuerza política".
Desde Ciudadanos y a pesar del varapalo recibido, Isidoro Mollá, se postuló para ofrecerse para un gobierno alternativo, apostando por la regeneración democrática en Benissa, aunque eso sí, afirmó con rotundidad que él no defendería un equipo de gobierno en minoría.
Tras las primeras exposiciones, el consenso fue la tónica general durante el resto del debate, con matices subrayables en el punto quinto donde se habló de los cargos corporativos e indemnizaciones, punto donde se apreciaron diferencias muy marcadas, aunque eso sí, a tenor de las declaraciones de los participantes de la mesa, fácilmente salvables.
El sexto e importante punto donde se debatió que partido debiera ostentar la alcaldía, fue quizás el más complejo. Desde Reiniciem se apostó por que fueran ellos quienes durante los próximos cuatro años ocuparan el cargo, mientras que desde el Psoe se ofrecía como alternativa y para ello ponía sobre la mesa un modelo compartido, donde los socialista junto a Reiniciem alternaran la alcaldía dos años cada uno. Por otro lado, Compromís puso de manifiesto que todas las fuerzas deberían ostentar ese cargo de forma rotativa, aunque eso sí, finalmente y apostando por un cambio en el municipio abogó por apoyar un posible modelo donde PSOE y Reiniciem compartieran ese cargo de responsabilidad. Ciudadanos apoyó las propuestas reafirmando su apuesta por la alternancia.
![[Img #19739]](upload/img/periodico/img_19739.jpg)
Valoraciones ciudadanas
Públicamente se escucharon frases de desilusión durante el turno de palabra del público asistente, viviéndose momentos tensos, momentos donde los ciudadanos aprovecharon para poner manifiesto su malestar tras el debate ya que aseguraron sentirse "defraudados" ante lo que consideran una "pantomima política".
Valoraciones políticas tras el debate
Desde Reiniciem, Abel Cardona, valoró de forma positiva este primer debate público aunque afirmo que no se había avanzado mucho en esta negociación.
Manolo Juan, por su parte anunció que las reuniones en el seno del partido socialista pondrán más claridad a lo sucedido en el debate y será entonces cuando anunciarán a los ciudadanos las decisiones tomadas.
Xavi Tro, afirmó de forma tajante que no habría sorpresas y que Compromís anunciaría el día 12 el resultado de las negociaciones.
Isidoro Mollá dejó claro que los problemas internas de Reiniciem deben superarse ya que de lo contrario "no están preparado para gobernar".
Estructurada en siete puntos y conducido por la periodista local Clara Giner, el debate político abierto a la ciudadanía cumplió, eso sí, las expectativas de asistencia, presentando un lleno total la sala de actos en el Centro de Arte Taller d'Ivars.
Reiniciem Benissa fue el primero en tomar la palabra. Abel Cardona abogó por formar un gobierno tripartito donde tendría cabida además del propio Reiniciem, el Partido Socialista y Compromis, dejando de lado a Ciudadanos, afirmando que tan solo se contaría con esta agrupación política liderado por Isidor Molla para soporte puntuales al equipo de gobierno, sin que esto conllevara la oferta de cargos y/o la gestión de áreas determinadas.
En el turno de palabra del partido socialista, Manolo Joan, solicitó un proyecto de futuro que abarcara todos los partidos, por ello propuso un acuerdo de gobierno a cuatro bandas.
Por su parte Xavi Tro desde Compromís dejó claro en la mesa negociadora que "es el propio pueblo el que da y quita legitimidades" para acto seguido recordar que "no se puede vetar a ninguna fuerza política".
Desde Ciudadanos y a pesar del varapalo recibido, Isidoro Mollá, se postuló para ofrecerse para un gobierno alternativo, apostando por la regeneración democrática en Benissa, aunque eso sí, afirmó con rotundidad que él no defendería un equipo de gobierno en minoría.
Tras las primeras exposiciones, el consenso fue la tónica general durante el resto del debate, con matices subrayables en el punto quinto donde se habló de los cargos corporativos e indemnizaciones, punto donde se apreciaron diferencias muy marcadas, aunque eso sí, a tenor de las declaraciones de los participantes de la mesa, fácilmente salvables.
El sexto e importante punto donde se debatió que partido debiera ostentar la alcaldía, fue quizás el más complejo. Desde Reiniciem se apostó por que fueran ellos quienes durante los próximos cuatro años ocuparan el cargo, mientras que desde el Psoe se ofrecía como alternativa y para ello ponía sobre la mesa un modelo compartido, donde los socialista junto a Reiniciem alternaran la alcaldía dos años cada uno. Por otro lado, Compromís puso de manifiesto que todas las fuerzas deberían ostentar ese cargo de forma rotativa, aunque eso sí, finalmente y apostando por un cambio en el municipio abogó por apoyar un posible modelo donde PSOE y Reiniciem compartieran ese cargo de responsabilidad. Ciudadanos apoyó las propuestas reafirmando su apuesta por la alternancia.
Valoraciones ciudadanas
Públicamente se escucharon frases de desilusión durante el turno de palabra del público asistente, viviéndose momentos tensos, momentos donde los ciudadanos aprovecharon para poner manifiesto su malestar tras el debate ya que aseguraron sentirse "defraudados" ante lo que consideran una "pantomima política".
Valoraciones políticas tras el debate
Desde Reiniciem, Abel Cardona, valoró de forma positiva este primer debate público aunque afirmo que no se había avanzado mucho en esta negociación.
Manolo Juan, por su parte anunció que las reuniones en el seno del partido socialista pondrán más claridad a lo sucedido en el debate y será entonces cuando anunciarán a los ciudadanos las decisiones tomadas.
Xavi Tro, afirmó de forma tajante que no habría sorpresas y que Compromís anunciaría el día 12 el resultado de las negociaciones.
Isidoro Mollá dejó claro que los problemas internas de Reiniciem deben superarse ya que de lo contrario "no están preparado para gobernar".
alba | Miércoles, 10 de Junio de 2015 a las 17:27:59 horas
Anoche sentí verguenza de asistir a un acto "democrático" donde Reiniciem vetó al partido de Isidoro, pidiendole con todo el morro del mundo mundial que le apoyara pero que Ciutatans no iba a tener representacion en el gobierno del tripartito planteado por Abel Cardona..... ¡¡¡que fuerte!!! ¡¡¡que verguenza!!!! Espero que Isidoro haya tomado nota de la clase de personas que tienen enfrente....de nada valdría ahora que cambiaran de opinión....ya que sería una cambio de opinión interesada ....merecen conocer la polítca desde la oposición y que empiecen desde abajo .....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder