Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 08:55:14 horas

Martes, 28 de Octubre de 2014 Tiempo de lectura:

Gascó: "La época de las vacas flacas ha finalizado y ahora hay que ofrecer a los clientes unos servicios de mayor calidad"

José Luis Gascó es catedrático de la Universidad de Alicante, director de programas de Postgrado del Departamento de Organización de Empresas, subdirector de la Cátedra Prosegur y director del departamento de Organización de Empresas de la Universidad de Alicante.

[Img #16552]Con más de veinte años de docencia universitaria en su haber  es también autor de libros en editoriales de reconocido prestigio sobre diferentes temáticas, especialmente las relacionadas con la a gestión de recursos humanos y sistemas de información en la Empresa.

 

El pasado jueves, 23 de octubre, fue el ponente en el Centro de Excelencia de Benissa del seminario “Cómo llegar a ser rentables a través de las personas”, dirigida a  empresarios, emprendedores y autónomos de la Marina Alta para potenciar sus capacidades y conocimientos sobre los recursos humanos.

 

Pregunta: ¿Cómo deben desempeñar las pequeñas empresas el reto de la competitividad?

Respuesta: tienen que afrontar el reto con valentía y con esfuerzo. La época de las vacas flacas ha finalizado y ahora hay que ofrecer a los clientes unos servicios de mayor calidad. Esto requiere entre otros aspectos, como una actualización tecnológica, organizativa, etc. Pero hay una cuestión muy importante, que es el de personal. Estamos en una grave situación de paro en la que es importante conseguir un personal eficiente, bueno y motivado para la empresa. Todo ello sigue siendo un reto.

 

Por tanto, aquellos negocios que hagan un esfuerzo en tener unas plantillas formadas, motivas e implicadas en su gestión van a ser las que más fácil les resulte competir en este entorno. Competir en base a costes y precarización es casi imposible porque para eso ya tenemos otros países que por mucho que nos esforcemos, nunca llegaremos a su nivel.

 

Pienso que en el entorno de la Comunidad Valenciana la formación a los empresarios, la formación sobre como mejorar la formación interna y la formación de personal es una buena estrategia.

 

P: ¿Cree que la crisis económica ha podido mejorar la gestión y el desarrollo de algunas empresas?

R: esta pregunta es de extrema actualidad, ayer nos hemos levantado con una buena noticia, la enfermera de Madrid que ha superado el ébola. Evidentemente todos sabemos que ha pasado por un mala época pero con buenos tratamiento y con fortaleza física ha superado la enfermedad, por lo que está más fuerte profesionalmente que nunca para afrontar su trabajo.

 

Creo que sería adaptable este ejemplo al caso de las empresas. Las mercantiles que tenían bases de fango o de barro son aquellas que más difícil les va a resultar sobrevivir. Hay muchas que han pasado una época mala pero han conseguido salir y eso quiere decir que está bien organizadas, desde el punto de vista financiero, que tenían una  buena dirección.

 

Estimo que cuando se abra la veda, la situación y la coyuntura económica mejore, esas empresas se van a posicionar correctamente y en los puntos más altos.

 

P: ¿Qué estrategias debe seguir una PYME para ser rentable a través de las personas?

R: fundamentalmente siempre es lo mismo, el tema de la informática y el marketing está cambiando mucho. Pero la gestión de las personas dentro de las empresas, aunque haya modas, lo básico siempre igual. Seleccionar de forma correcta y, una vez que se tenga buena materia prima dentro de la empresa, adaptarla y desarrollarla para que se pueda adoptar con eficiencia al puesto de trabajo.

 

Al tiempo, una vez bien crecida esa planta con flores, entonces tenemos que cuidar y regarla para que sea productiva, es decir, una retribución adecuada, con unas políticas de motivación y liderazgo correctas. Esa es la forma que debe hacerse, pero no es una novedad. Esto era hace 100 años y ahora también.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.