Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 12:03:55 horas

Jueves, 09 de Enero de 2014 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Benissa paraliza la expropiación prevista para ejecutar el Programa de Actuación Integrada para el desarrollo de la Unidad de Ejecución del Carrer Calp

Tan solo unos segundos antes de que el cerrajero acabará su labor, el Secretario del Ayuntamiento, daba por paralizada la ejecución de la expropiación prevista en la vivienda propiedad de María Francisca Arlandis. De este modo, la familia que se encontraba en ese instante en el interior del inmueble, tendrá un último intento legal para defender su postura.

[Img #14777]Garantizar la seguridad jurídica de la familia, es el motivo esgrimido desde la concejalía de Urbanismo, para paralizar, al menos hasta que la Sala del Tribunal Superior de Justicia se reúna -este próximo lunes o martes-,  y confirme de manera definitva, si se continúa con la ejecución de expropiación o se suspende.

[Img #14779]María Francisca Arlandis, acompañada de su marido y de su madre, respiraron cierta tranquilidad cuando aproximadamente a las 12 del mediodía, los funcionarios del consistorio desplazados hasta su vivienda, abandonaban el lugar. Era el segundo intento de estos trabajadores municipales de acceder a la vivienda, ya que unas horas antes, alrededor de las 10 de la mañana habían realizado el primer intento sin resultados. Nadie abría la puerta de la vivienda.  Una diligencia en el acceso del inmueble -tras el primero de los intentos-, avisaba a la propietaria que se procedería a la entrada al domicilio a las 11:30  horas de esa misma mañana, según lo dispuesto por el Juzgado Contencioso-Administrativo Nº 4 de Alicante.

Según puso de manifiesto  la propietaria del inmueble, ni sus abogados, ni el procurador ni ella misma tenían ninguna notificación al respecto, y por tanto se estaba cometiendo una ilegalidad en esta ejecución de expropiación por parte del consistorio.

[Img #14778]"A mi solo se me comunicó que el Ayuntamiento había pedido autorización para desalojarme el día 9 y 10 de este mes" explicaba a los medios, María Francisca Arlandis. "El consistorio ha pedido solo permiso y a mí no se me ha notificado absolutamente nada" esgrimía en su defensa la vecina afectada.

Quiso también matizar la noticia dada por este medio, en la que la asociación AUN se desmarcaba del cartel que está colgado en la fachada de la vivienda. "Yo no he utilizado el nombre de la asociación. Me ha parecido que lo que el Ayuntamiento pretende con esta familia es un abuso urbanístico y así lo plasmé en la pancarta, sin pretender utilizar el nombre de AUN", aclaraba  de este modo la propietaria de la vivienda sobre la noticia aparecida en Benissa Digital.

Se  refirió también a la consignación del Ayuntamiento y aseguró que un arquitecto tasó su inmueble por una cantidad de 265.000 euros, lejos del precio tasado por el consistorio por un valor de 115.000 euros. "La diferencia que hacen los técnicos y la tasación hecha por el arquitecto es un disparate" aseguraba María Francisca Arlandis, motivo por el cual rechazaba el dinero, recordemos ya consignado a su nombre en una oficina bancaria de la población.
[Img #14780]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.