Crece la alarma en Benissa: diecisiete perros envenenados en las últimas semanas
En las últimas dos semanas, diecisiete han sido las mascotas que han aparecido envenenadas en el municipio de Benissa. Desde la asociación protectora de animales señalan: “Estamos cansados, de que siempre en estas fechas muchos de nuestras mascotas sean asesinadas por un desalmado sin escrúpulos”.
“No se trata de dos casos aislados tal y como señala el Ayuntamiento de Benissa” ponen de manifiesto desde la protectora: “Zona de Quisi; cuatro perros envenenados; Villa Jaracanda: dos perros envenenados; Llenes: un perro envenenado; Empedrola: dos perros envenenados; Sierra de Oltá: dos perros envenenados; Benimarraig: dos perros envenenados; Lleus: cuatro perros envenenados”. A los animales fallecidos, se le sumarían gatos, zorros, jabalíes, tejones y otros muchos animales salvajes o domésticos, que no se pueden contabilizar.
Las últimas semanas los casos se han multiplicado y podrían llegar a los 27 perros muertos por envenenamiento el pasado año en las diferentes partidas de Benissa. También han aparecido casos en los vecinos municipios de Calp, Senija y Teulada Moraira.
Desde la protectora de animales Adopta Bèrnia-Benissa han solicitado extremar las precauciones a todas las personas que por un motivo u otro realizan los paseos de sus mascotas por las zonas agrícolas o forestales. “Hay que estar muy atentos pues el animal podría ingerir veneno” añadiendo que “en caso de que el animal ingiriese este, se le debe llevar de forma inmediata al veterinario más cercano”.
La Guardia Civil de Benissa, está investigando los hechos y ha solicitado ayuda ciudadana para que cualquier información que se pudiese aportar a la investigación, sea transmitida a la mayor brevedad al cuartel de Benissa, teléfono 96 573 07 22.
“No se trata de dos casos aislados tal y como señala el Ayuntamiento de Benissa” ponen de manifiesto desde la protectora: “Zona de Quisi; cuatro perros envenenados; Villa Jaracanda: dos perros envenenados; Llenes: un perro envenenado; Empedrola: dos perros envenenados; Sierra de Oltá: dos perros envenenados; Benimarraig: dos perros envenenados; Lleus: cuatro perros envenenados”. A los animales fallecidos, se le sumarían gatos, zorros, jabalíes, tejones y otros muchos animales salvajes o domésticos, que no se pueden contabilizar.
Las últimas semanas los casos se han multiplicado y podrían llegar a los 27 perros muertos por envenenamiento el pasado año en las diferentes partidas de Benissa. También han aparecido casos en los vecinos municipios de Calp, Senija y Teulada Moraira.
Desde la protectora de animales Adopta Bèrnia-Benissa han solicitado extremar las precauciones a todas las personas que por un motivo u otro realizan los paseos de sus mascotas por las zonas agrícolas o forestales. “Hay que estar muy atentos pues el animal podría ingerir veneno” añadiendo que “en caso de que el animal ingiriese este, se le debe llevar de forma inmediata al veterinario más cercano”.
La Guardia Civil de Benissa, está investigando los hechos y ha solicitado ayuda ciudadana para que cualquier información que se pudiese aportar a la investigación, sea transmitida a la mayor brevedad al cuartel de Benissa, teléfono 96 573 07 22.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41