Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 12:57:15 horas

Miércoles, 10 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:

Un ligamento roto sin operar y ninguna responsabilidad

La negativa del Ayuntamiento de Benissa para costear la operación de Óscar acarrea a sus padres un coste de más de nueve mil euros.

[Img #24701]El Cadete A de la Escuela Municipal de Fútbol de Benissa se enfrentaba al Dénia A en una gélida tarde de lo que a priori iba a ser un sábado de fútbol más en la familia de nuestro protagonista. En una jugada a balón parado, el cuerpo de Óscar, hijo de L. y V. , giró casi integramente en busca del balón rechazado por su portero. El ligamento cruzado anterior no dio más de sí y sufrió una rotura, que se prolongaría del mismo modo al cuerno del menisco. En aquel momento sus padres presentían que era algo grave, la rotura del citado ligamento de la rodilla es una de las lesiones más temídas en el mundo del fútbol. Lo que nadie esperaba era ver la soledad con la que tuvieron que actuar los padres de Óscar para que su hijo pudiese volver a jugar.

 

El joven central de 16 años intentó volver a jugar en aquel mismo partido pero el dolor que sentía en su rodilla era insoportable. Abandonó el campo y sabía que desde aquel 11 de marzo tendría que iniciar una larga rehabilitación de su rodilla izquierda que le tendría entre seis y ocho meses fuera de los terrenos de juego. Lo que nadie sospechaba es que, al paso de esos meses, Óscar estuviera empezando la rehabilitación post-operatoria en lugar de estar entrenando con su equipo, el juvenil A de la U.D Benissa. Tras dos semanas de fisioterapia, la madre del joven deportista, lo acompañó a realizarse la resonancia cuando desde la clínica se les rechazó. La Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana notificó a la clínica que no iba a hacerse cargo de la operación ya que Óscar aparecía en una convocatoria semanas después de su lesión (en estos casos el seguro de la federación no se hace cargo de los costes).

 

“El Ayuntamiento de Benissa culpaba a la federación y se lavó las manos”, señala la madre de Óscar

 

[Img #24702]Es imposible saber si el responsable de que el nombre de Óscar apareciera en una convocatoria mientras su rodilla apenas le permitía andar es su antiguo entrenador o si la culpa se le debe atribuir al colegiado del partido. En el equipo hay otro joven que se llama Óscar y tanto el árbitro o el míster César Martínez, pudieron confundir ambas fichas. Ante tal situación recurrir a la federación es muy difícil. “Sea de quién sea la culpa, tanto el entrenador como el coordinador de la escuela deberían haber revisado el acta ya que es su trabajo y no lo hicieron”, sentencia Óscar. La familia pidió explicaciones y concertaron una cita con Pere y Xavi Tro, técnico y concejal de Deportes respectivamente. “Al principio les veíamos comprometidos con nuestro problema pero con el paso de las semanas la desilusión se instaló en nuestra casa”, afirma la madre del joven y continua: “el Ayuntamiento de Benissa culpaba a la federación y se lavó las manos”. En aquella primera reunión la madre de Óscar,  vivió una de las situaciones más tensas con Pere Tent. Los padres de Óscar comunicaron los gastos de los que ya se estaban haciendo cargo como las resonancias o el traumatólogo y obtuvieron una tajante respuesta por parte del técnico de Deportes: “esos gastos los habéis tenido porque habéis querido”.

 

En casa de Óscar pasaron un duro verano debido a la incertidumbre que generaba el consistorio benissero. Durante los tres meses estivales tan solo había una parte que ponía todo lo que estaba en su alcance para solucionar el tema, sus padres. “En casa se vivió con mucha tensión ese período, no se ponían en contacto con nosotros y era mi madre la única que intentaba contactar con el concejal o el alcalde para concretar una reunión”, comenta Óscar.

 

Para el joven de 16 años estaba siendo una situación difícil y los problemas ya no eran tan solo físicos. “En ocasiones entraba en la habitación de mi hijo y me lo encontraba acostado con la habitación totalmente a oscuras”, sentencia su madre. Óscar decía que así le era más fácil respirar. “Mi hijo sufría ataques de ansiedad y nosotros no podíamos alargar más esta situación, al daño físico ahora se sumaba el psicológico y por eso decidimos operarlo asumiendo el gasto”, señala angustiada L.L.

 

Finalmente, logran obtener una cita a principios de septiembre con el secretario del ayuntamiento, concejal de Deportes y el alcalde, Abel Cardona. En dicha cita, L. y V. fueron conscientes de que la operación correría de su bolsillo si querían que su hijo volviera a jugar a fútbol. El inicio de esta segunda reunión tampoco fue el deseado. “Nos recibieron preguntándonos que si no habíamos operado aún a nuestro hijo”, señala la madre del joven futbolista.. El punto de inflexión y posterior descontento en el seno familiar es cuando el turno de palabra recae en el señor Cardona. “A partir de este momento les prometo que seré yo quien lleve el caso de su hijo personalmente para encontrar una solución”, afirmó el alcalde ante la madre de Óscar.

 

“Me operaron el 29 de septiembre, han pasado casi tres meses y no hemos recibido ni una sola llamada por parte de nadie de la corporación municipal”, afirma Óscar

 

Desde la parte institucional tanto en la escuela municipal de fútbol de Benissa como del Consistorio la familia afirma no haber recibido ningún tipo de amparo. Pero sí que han contado con el apoyo de ex entrenadores de Óscar. “La verdad es que mi ex entrenador Ivan Robles y José Català me han apoyado mucho y me han dado varios consejos ya que ellos pasaron por esta situación anteriormente”, manifiesta Óscar, y añade su madre: “hemos tenido más apoyo de gente que no ha tenido ninguna responsabilidad como es el caso de ellos o el caso del ex concejal Arturo Poquet, que de la gente que en teoría era su trabajo solventar la situación”. Todo el descontento que expresan hacia la gestión de la corporación municipal se vuelve en agradecimientos en torno a Arturo. El capitán de la U.D Benissa y antiguo concejal de Deportes ha estado en continua colaboración con la familia intentando mediar con el Ayuntamiento de Benissa y sobretodo la Federación de Fútbol Valenciana. Según fuentes familiares del caso, Xavi Tro pidió ayuda a Arturo Poquet una vez había pasado ya seis meses.

 

 

Los estudios comparativos parecen indicar que realizando la cirugía tres semanas después del accidente disminuye el riesgo de rigidez articular

 

Aunque no es de extremada gravedad los cinco meses que han tardado en operar a Óscar, si que es aconsejable operar cuanto antes. En un artículo publicado por el Doctor Pedro Lluís Ripoll en su página web, el especialista defiende que realizar tal operación tres semanas después del accidente mejora la movilidad articular haciendo referencia al experto AA. Meighan.

 

Siguiendo esta corriente, el Doctor Pedro Guillén defendía en el programa “El Vestuario” de RNE que a pesar de que muchas corrientas no lo crean idóneo, lo mejor es operar cuanto antes.

 

El 93% de los jugadores que sufren una rotura del ligamento cruzado anterior se recupera y vuelve a jugar, sentencia el Doctor Guillén

 

Del mismo modo, el mayor especilista de esta lesión en España, se muestra confiado en cuanto a la recuperación de los jugadores que padecen la rotura del ligamento cruzado anterior como es el caso de Óscar.

 

De momento la rodilla de Óscar progresa cumpliendo los plazos. Lo que no sabemos todavía es como acabará la situación, pues la familia tiene previsto demandar al Ayuntamiento de Benissa.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.