Un centenar de vecinos de Llíber reclaman la reapertura inmediata de la carretera a Benissa
Un centenar de vecinos de Lliber, encabezados por el alcalde, José Juan Reus, se manifestó ayer en la carretera que une el municipio con Benissa, a la altura del desvío al Collado, para reclamar a la Diputación que la reabra de “forma inmediata”. Todos ellos posaron con una pancarta que rezaba “Soluciones ya. Necesitamos conexión con la carretera”.
![[Img #28121]](http://benissadigital.es/upload/images/04_2021/3578_manifestacion-carretera-lliber.jpg)
En octubre la Corporación Provincial inició unas obras de reforma de esta importante vía, con un presupuesto de más de 700.000 euros, pero en diciembre la empresa dejó los trabajos y se llevó las máquinas. No volvió nadie. Las obras paradas y la carretera cortada.
![[Img #28122]](http://benissadigital.es/upload/images/04_2021/3683_manifestacion-carretera-lliber-2.jpg)
Ayer los vecinos mostraron su hartazgo por esta situación que les rompe el día a día, muchos de los vecinos de Lliber trabajan en Benissa, pero también en la capital de la Seu está el centro sanitario de referencia. El desplazamiento es complicado, hay que ir a Xaló y llegar al municipio por la salida en dirección Calp.
Reus puso voz a estas reclamaciones de los vecinos en declaraciones a BenissaDigital, “necesitamos la carretera abierta” expresó el primer edil, que ha tenido que escuchar quejas y quejas de todos ellos. Según comentó “se tuvo que hacer un modificado”, es algo -reconoció- que lleva “su tiempo”, pero añadió “desde el 15 de diciembre hasta ahora ha habido tiempo suficiente para buscar una solución”.
El primer edil apostó por instalar un semáforo que de la circulación alterna por la carretera, (el sentido en dirección Lliber está completamente libre y viable para el paso con preacución) “hay tecnología para adaptarlo aquí” remarcó, quien señaló que no “los vecinos no podemos aguantar más”.
![[Img #28120]](http://benissadigital.es/upload/images/04_2021/2069_manifestacion-carretera-lliber-3.jpg)
La diputación anuncia que se retoman las obras y se estudiará la apertura provisional
El acto contó con la presencia del diputado de Carreteras, Alejandro Morant, que junto con el diputado de Benissa, Juan Bautista Roselló, quisieron trasladar un mensaje de disculpas a todos los vecinos. Morant comentó que “la Diputación tiene que estar a las buenas y las malas” y que con su presencia atendían la reivindicación del alcalde de Llíber, “venimos a pedir disculpas”, insistió en declaraciones a esta redacción “venimos a pedir disculpas”.
El diputado explicó el origen del parón “sobre la marcha encontramos una serie de deficiencias en el proyecto y lo que nos marca la intervención de la Diputación y la ley es que hay que parar la obra”. El siguiente paso, es hacer la modificación del proyecto, luego la modificación presupuestaria para financier el incremento del gasto y afirmó que la próxima semana se retomarán de nuevo los trabajos parados.
Posteriormente el diputado y el alcalde mantuvieron una charla con los vecinos allí concentrados y Morant aprovechó para anunciarles el reinicio de las obras, el comienzo de las de la segunda fase y que junto a los técnicos van a tratar de buscar una modificación del plan de ejecución “para en momentos puntuales -habló de fines de semana- se pueda abrir la carretera”. Un escenario con el que contentó a los vecinos que incluso le aplaudieron al concluir su intervención.
En octubre la Corporación Provincial inició unas obras de reforma de esta importante vía, con un presupuesto de más de 700.000 euros, pero en diciembre la empresa dejó los trabajos y se llevó las máquinas. No volvió nadie. Las obras paradas y la carretera cortada.
Ayer los vecinos mostraron su hartazgo por esta situación que les rompe el día a día, muchos de los vecinos de Lliber trabajan en Benissa, pero también en la capital de la Seu está el centro sanitario de referencia. El desplazamiento es complicado, hay que ir a Xaló y llegar al municipio por la salida en dirección Calp.
Reus puso voz a estas reclamaciones de los vecinos en declaraciones a BenissaDigital, “necesitamos la carretera abierta” expresó el primer edil, que ha tenido que escuchar quejas y quejas de todos ellos. Según comentó “se tuvo que hacer un modificado”, es algo -reconoció- que lleva “su tiempo”, pero añadió “desde el 15 de diciembre hasta ahora ha habido tiempo suficiente para buscar una solución”.
El primer edil apostó por instalar un semáforo que de la circulación alterna por la carretera, (el sentido en dirección Lliber está completamente libre y viable para el paso con preacución) “hay tecnología para adaptarlo aquí” remarcó, quien señaló que no “los vecinos no podemos aguantar más”.
La diputación anuncia que se retoman las obras y se estudiará la apertura provisional
El acto contó con la presencia del diputado de Carreteras, Alejandro Morant, que junto con el diputado de Benissa, Juan Bautista Roselló, quisieron trasladar un mensaje de disculpas a todos los vecinos. Morant comentó que “la Diputación tiene que estar a las buenas y las malas” y que con su presencia atendían la reivindicación del alcalde de Llíber, “venimos a pedir disculpas”, insistió en declaraciones a esta redacción “venimos a pedir disculpas”.
El diputado explicó el origen del parón “sobre la marcha encontramos una serie de deficiencias en el proyecto y lo que nos marca la intervención de la Diputación y la ley es que hay que parar la obra”. El siguiente paso, es hacer la modificación del proyecto, luego la modificación presupuestaria para financier el incremento del gasto y afirmó que la próxima semana se retomarán de nuevo los trabajos parados.
Posteriormente el diputado y el alcalde mantuvieron una charla con los vecinos allí concentrados y Morant aprovechó para anunciarles el reinicio de las obras, el comienzo de las de la segunda fase y que junto a los técnicos van a tratar de buscar una modificación del plan de ejecución “para en momentos puntuales -habló de fines de semana- se pueda abrir la carretera”. Un escenario con el que contentó a los vecinos que incluso le aplaudieron al concluir su intervención.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152